El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, junto con el Ayuntamiento de Zacapoaxtla, anunciaron el Festival del Tayoyo 2025. La celebración se realizará el jueves 25 de septiembre a partir de las 10:00 horas en la junta auxiliar Atacpan y forma parte de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel.
Promoción de tradiciones y gastronomía
El festival tiene como objetivo enaltecer el patrimonio gastronómico y cultural de la Sierra Nororiental. Según la directora de Fomento Artístico y Cultural, Natividad Alarcón Ortega, la festividad es un homenaje a las raíces poblanas, respaldada por la administración de Alejandro Armenta para mantener viva la tradición, gastronomía e identidad regional.
Actividades y patrimonio cultural
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de:
- El emblemático tayoyo, platillo prehispánico de la región
- Otros alimentos típicos locales
- Música y danzas comunitarias
- Exposición de pintura
- Demostraciones de medicina tradicional
Además, el Tecnológico Superior de Zacapoaxtla colaboró en una ficha de investigación para promover la declaratoria de los tayoyos como Patrimonio Cultural Inmaterial Municipal.
Impulso a la comunidad
El festival, que nació hace 12 años, surgió para apoyar a las mujeres emprendedoras de la comunidad. La presidenta del Comité Feria del Tayoyo, Consuelo Molina Cruz, destacó que esta declaratoria es motivo de orgullo para los habitantes de la región.
Más información sobre la celebración está disponible en la página de Facebook: “H. Ayuntamiento Zacapoaxtla 2024-2027”.