Una fuga en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó una fuerte explosión en la comunidad de La Ceiba, municipio de Xicotepec, durante la madrugada del viernes 10 de octubre, en medio de intensas lluvias que afectan la Sierra Norte de Puebla.
Vecinos reportaron al 911 un estruendo visible desde varios puntos del municipio. De inmediato, elementos de Protección Civil, Bomberos, Ejército Mexicano y personal de Pemex acudieron al lugar para controlar el incendio y evacuar a familias cercanas.
Lluvias y deslaves, factores que originaron el siniestro
De acuerdo con los primeros reportes, la excesiva humedad y los deslizamientos de tierra habrían fracturado los ductos de Pemex, ocasionando una fuga de combustible que derivó en la explosión y un derrame hacia el río San Marcos.
Autoridades advierten que el hidrocarburo podría desplazarse hacia Veracruz, elevando el riesgo de afectaciones ambientales.
Familias evacuadas y zonas incomunicadas
Las lluvias continuas en la región han incomunicado varias comunidades de Xicotepec, lo que ha dificultado las labores de rescate y control.
El Ayuntamiento habilitó albergues temporales para las familias evacuadas, mientras se realizan trabajos de contención del fuego y limpieza del área afectada.
Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, aunque varias personas fueron atendidas por crisis nerviosas y exposición al humo.
Autoridades estatales y federales atienden la emergencia
El gobernador Alejandro Armenta instruyó el despliegue de equipos de auxilio y anunció que supervisará personalmente las labores en la zona.
Por su parte, Pemex realiza una evaluación técnica para determinar las causas exactas del siniestro y descartar riesgos de nuevas fugas.
La Guardia Nacional, SEDENA, Marina y Protección Civil estatal mantienen el acordonamiento del área, mientras la circulación en caminos aledaños permanece restringida por seguridad.
Riesgos por tormenta tropical Jerry
Las lluvias están asociadas a la tormenta tropical Jerry, que ha dejado desbordamientos, deslaves y evacuaciones en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones oficiales ante posibles nuevos incidentes.