San Andrés Cholula, Pue.- Hasta el momento se han ayudado a 22 connacionales con el programa “Emprendamos Juntos Migrante”, sanandreseños que retornaron a su lugar de origen sin lograr alcanzar “el sueño americano”.
Juan Carlos López Bravo, presidente de la Comisión de Migración informó que este programa busca apoyar a los migrantes con una cantidad de 15 mil pesos, entre los requisitos para hacerse acreedor a este crédito a fondo perdido es tener máximo tres años de haber retornado.
Este recurso les permite comprar un horno, si en la Unión América aprendieron el oficio de panaderos, o comprar algunas herramientas para continuar el oficio de jardinero, o para accesorios para un pequeño restaurante, sólo deben presentar las facturas de estos.
Compartió el concejal que en este año se tiene un número de 164 personas deportadas de Estados Unidos, especialmente de la ciudad de los Ángeles California y Nueva York.
De este número de personas no todas se acercan a pedir el apoyo del programa “Emprendamos Juntos Migrantes”, en su mayoría sólo piden asesoría para obtener su credencial de elector, como abrir una cuenta bancaria, ya que muchos sí logran traer algunos dólares, que les permiten emprender su propio negocio.