Una toma clandestina de gas LP fue localizada este miércoles en la comunidad de San Antonio Chautla de Arenas, perteneciente a San Matías Tlalancaleca, Puebla, sobre el ducto Cactus-Guadalajara, uno de los más importantes del país.
El hallazgo fue realizado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes realizaban un recorrido de vigilancia y detectaron tierra removida en un terreno agrícola. Tras una inspección, confirmaron que se trataba de una conexión ilegal para la extracción de gas.
Sedena y Pemex clausuran la toma clandestina
El capitán segundo de caballería, Tomás Martín Matus, integrante de la XXV Zona Militar, informó que la toma fue sellada y clausurada con apoyo del personal especializado de Pemex, mientras que el área quedó resguardada por elementos de la Sedena y Guardia Nacional.
El ducto afectado forma parte de la red nacional de transporte de hidrocarburos, que abarca unos 150 kilómetros de recorrido en esta zona, por lo que se mantiene vigilancia permanente para prevenir riesgos.
Puebla, líder nacional en robo de hidrocarburos
Con este caso, Puebla acumula 230 tomas clandestinas de gas LP durante 2025. Según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional, también se han detectado:
- 32 tomas ilegales de gasolina
- 28 pipas aseguradas usadas para el transporte de combustible robado
- 10 tomas clandestinas de óleo (aceite)
Los municipios con mayor incidencia en estos delitos son:
Tlalancaleca, Amozoc, Acajete, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Acatzingo, Esperanza y Huejotzingo, todos atravesados por ductos estratégicos de Pemex.
Puebla supera a Edomex y Nuevo León en ilícitos
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Puebla se ubicó como el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos durante los primeros meses de 2025, con 442 carpetas de investigación, superando al Estado de México (404) y Nuevo León (315).
Aunque se reporta una ligera disminución respecto al mismo periodo de 2024 (450 casos), San Matías Tlalancaleca sigue entre los municipios con mayor número de tomas ilegales, ocupando el cuarto lugar nacional con 59 registros en 2024, seguido de Tlahuapan, en quinto lugar con 50 reportes.
Operativos continúan en zonas de alto riesgo
Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen operativos permanentes para inhibir el robo de hidrocarburos y reforzar la seguridad en zonas vulnerables, donde esta actividad criminal representa un grave riesgo ambiental y social.