Foto: Cortesía

Municipios

Desmantelan narcolaboratorio en Acajete con pérdidas millonarias al crimen

En un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal de Puebla, fue desmantelado un narcolaboratorio en la comunidad de Tlacamilco, perteneciente al municipio de Acajete, Puebla.

El lugar, oculto entre terrenos de cultivo y caminos rurales, era utilizado para la fabricación de metanfetaminas por parte del crimen organizado.

El aseguramiento: químicos y maquinaria industrial

Durante el operativo realizado el sábado 21 de junio de 2025, las autoridades confiscaron:

  • 2,820 litros de sustancias químicas
  • 2,050 kilos de sosa cáustica
  • 100 kilos de precursores para metanfetamina
  • 6 reactores de síntesis orgánica
  • 6 condensadores
  • 14 tanques de gas LP

Este aseguramiento representa una pérdida económica superior a los 2,505 millones de pesos para las organizaciones criminales que operaban en la zona.

Zona aislada y operativo con enfrentamiento

El laboratorio clandestino se encontraba en una zona de difícil acceso, colindante con el Camino Real, por donde solo transitan camiones de carga y habitantes locales.

Testigos relataron que, durante el operativo, se escucharon detonaciones de arma de fuego, lo que sugiere un enfrentamiento entre los elementos de seguridad y presuntos delincuentes, quienes lograron escapar.

Resultados adicionales en Puebla

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México destacó que, además de este importante operativo en Acajete, en días recientes se logró:

  • La detención de un hombre con 65 kilos de marihuana
  • El desmantelamiento de cámaras de vigilancia irregulares instaladas en diversos puntos de Puebla

Compromiso contra el narcotráfico

Con este operativo, el Gobierno de México refuerza su estrategia de combate al narcotráfico, debilitando estructuras criminales mediante acciones contundentes. La coordinación entre fuerzas federales y estatales fue clave para el éxito del desmantelamiento del narcolaboratorio.

HUEY ATLIXCÁYOTL 2025