Cuautlancingo, Pue.- El presidente municipal Omar Muñoz Alfaro, encabezó la presentación oficial del Festival Ánimas y Raíces 2025, Segunda Edición, que se celebrará del 28 de octubre al 2 de noviembre, con más de 20 actividades culturales y artísticas en diferentes puntos del municipio, con motivo del Día de Muertos.
Durante el anuncio, el mandatario municipal destacó que este festival tiene como objetivo honrar a los seres queridos que han partido, al mismo tiempo que se fortalece la identidad cultural de Cuautlancingo “que este día se llene de vida el pueblo y cada comunidad y que vivamos las tradiciones a través de las tradiciones y los recuerdos de nuestros seres queridos”.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la instalación de catrinas monumentales, un altar monumental en la Casa del Campesino, cráneos artísticos y eventos en las juntas auxiliares, inspectorías y la Reserva Territorial Quetzalcóatl.
“Queremos que Cuautlancingo se consolide como un referente cultural en la zona conurbada. No podemos quedarnos atrás en materia cultural, aunque tengamos un fuerte crecimiento económico. Este festival busca ser un espacio lleno de vida y convivencia para nuestras familias”, señaló Muñoz Alfaro.
Las catrinas monumentales, elaboradas en cartonería, estarán distribuidas en el Parque Recreativo El Ameyal y la Explanada Municipal a partir del 17 de octubre. Algunas de estas figuras incluirán elementos icónicos del municipio, como un “vocho” y una combi, en alusión a la planta armadora Volkswagen, uno de los principales referentes económicos de la región.
La Dirección de Arte y Cultura de Cuautlancingo será la encargada de coordinar esta serie de actividades, que buscarán promover el arte, las tradiciones mexicanas y el sentido de comunidad entre los habitantes del municipio y visitantes de la zona metropolitana.
El alcalde invitó a la población local, así como a las y los visitantes a disfrutar del festival, “una oportunidad para recordar de manera entrañable a quienes ya no están con nosotros y celebrar nuestras raíces con orgullo”.