Cuautlancingo, Pue.— El municipio de Cuautlancingo será sede del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETis) 300, proyecto federal que ya presenta avances significativos en su ejecución, informó el presidente municipal Omar Muñón Alfaro.
Durante su declaración, el edil destacó que este logro es resultado de las gestiones conjuntas con el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien respaldó la designación de Cuautlancingo como sede de este plantel. El CEBETis 300 forma parte de una iniciativa nacional en la que solo se construirán 12 bachilleratos tecnológicos en todo el país, de los cuales uno corresponde a Puebla, y se edificará precisamente en este municipio.
"Este proyecto es un parteaguas para el desarrollo educativo y social en comunidades como San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, juntas auxiliares con un reclamo histórico de contar con una institución de nivel medio superior", señaló Muñón Alfaro. Agregó que también se contempla la futura instalación de una Universidad Tecnológica en la región, fortaleciendo el acceso a la educación superior.
El CEBETis 300 ya comenzó actividades académicas de forma provisional en las instalaciones de un bachillerato local, mientras concluyen las obras de su edificio definitivo, cuya entrega se estima para finales de este año o principios del siguiente.
Además del impulso educativo, el alcalde subrayó que el proyecto también representa una recuperación legal de terrenos que anteriormente carecían de certeza jurídica. "Nos encontramos con predios abandonados, en riesgo de ser apropiados por intereses privados. Iniciamos los procesos legales necesarios para asegurar que estos espacios quedaran destinados a fines públicos", explicó.
Gracias a esa regularización, el terreno fue donado de manera formal al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal, garantizando así su uso exclusivo para el desarrollo educativo.
Finalmente, Muñón Alfaro agradeció a la doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, por visualizar a Cuautlancingo como un polo de desarrollo en el marco del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, reconociendo el potencial del municipio en materia de educación, desarrollo social y justicia territorial.