Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Comida Tradicional de Chiles en Nogada busca superar los 4 millones de piezas: Canirac

San Andrés Cholula, Pue.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla confía en comercializar más de 4 millones de Chiles en Nogada durante este 2024, aseguró su presidente, Carlos Azomoza Alacio. Este día, y con la compañía de algunos de los integrantes del gabinete del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Azomoza anunció la comida tradicional del Chile en Nogada que se llevará a cabo el próximo primero de agosto en la exhacienda de Actipan, en Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula.

En el evento contará con un espacio de hospitalidad donde proveedores, artesanos y productores poblanos exhibirán sus productos. Carlos Azomoza detalló que esta comida tradicional incluirá la participación de 35 restaurantes de la capital poblana, así como de San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco y San Martín Texmelucan. El evento se realizará en la Hacienda de San José Actipan a las 13:30 horas, con un precio de mil 500 pesos por platillo.

El representante de la Canirac comentó que también se contará con la exposición de proveedores, productores, artesanos y la degustación de sidra, vino, mezcal y helado de nogada. En esta edición, participarán destacados restaurantes como Evangelina, La Cúpula, La Fonda de Santa Clara, La Casa de los Muñecos, La Encomienda, Restaurante Royalty, entre otros. Estos restaurantes, junto con otros 35 expositores del municipio de Puebla, San Andrés Cholula, Atlixco y San Martín Texmelucan, ofrecerán este platillo barroco en su menú.

Carlos Azomoza Alacio, resaltó que, como parte de la difusión del patrimonio culinario de Puebla, se realizan eventos gastronómicos de platillos emblemáticos como el Chile en Nogada. “Estamos trabajando de la mano de todas las secretarías porque la intención es rebasar la meta del año pasado que fue de cuatro millones de Chiles en Nogada”, destacó el empresario.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, recordó que, en el 2023, un millón 500 mil visitantes estuvieron en Puebla para degustar este platillo, declarado patrimonio cultural intangible en meses pasados, lo que generó una derrama económica superior a los mil millones de pesos. “Nosotros estamos esperando que este año aumente todo: el número de visitantes y las ventas", precisó. El menú contará con tres tiempos: chalupas, chile en nogada y un postre de panque de elote, además de barra libre.

Finalmente, el secretario de Economía del estado, Ermilo Barrera Novelo, comentó que están trabajando de la mano con la iniciativa privada para impulsar a los productores de este platillo. Se presentará un catálogo de productores para que los empresarios del sector cuenten con una buena oferta y se eviten intermediarios. Esto se realizará este martes en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios, en el municipio de San Pedro Cholula.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025