Nealtican, Pue.- Como un acto de protesta, habitantes del municipio de Nealtican cerraron este lunes la presidencia municipal, exigiendo la presencia de la alcaldesa Imelda Gil Osorio, quien incumplió su compromiso de asistir a una asamblea pública previamente acordada para abordar la grave crisis del agua en la región.
La medida fue tomada por la asamblea del pueblo alrededor de las 13:00 horas, luego de que la primera regidora se ausentara sin justificación de la reunión pactada desde el pasado 4 de junio, y que había sido convocada con antelación por representantes comunitarios y usuarios de pozos agrícolas. En su lugar, la edil anunció una rueda de prensa para el día siguiente, donde solo ella, el Síndico y el Regidor de Obras participarían, limitando la intervención de la ciudadanía y de medios de comunicación.
Los pobladores denuncian que esta decisión violenta su derecho a la libre expresión y a la participación ciudadana, al intentar convertir una asamblea abierta en un espacio cerrado y controlado. Además, señalaron que, bajo amenazas de uso de la fuerza pública, se pretende silenciar a la comunidad, lo cual consideran una muestra clara del trato autoritario y excluyente de la presidenta municipal.
El fondo del conflicto radica en el Convenio firmado en 1994 entre el municipio, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Sosapac) y el Gobierno del Estado, mediante el cual se permitió la extracción de agua de Nealtican para abastecer a Puebla capital, con la condición de no afectar los niveles hídricos locales. Sin embargo, 30 años después, varios pozos en la comunidad afirmaron el grupo de ciudadanos se han secado, mientras el agua se destina principalmente a zonas de alto poder adquisitivo como Lomas de Angelópolis, beneficiando a la empresa Concesiones Integrales.
La comunidad exige la revisión inmediata de dicho convenio y el cese de la extracción desmedida de agua, así como la presencia de la presidenta municipal y su Cabildo a la asamblea programada para este martes 24 de junio a las 12:00 horas. Mientras tanto, la presidencia municipal permanecerá cerrada como símbolo de protesta pacífica.