Foto: Cortesía

Municipios

Catrinerías en Chautla: Puebla celebra Día de Muertos con arte y tradición

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la protección y difusión de nuestras tradiciones mediante eventos que celebran el Día de Muertos, conectando a miles de visitantes con la cultura mexicana.

Ex Hacienda de Chautla, epicentro de Catrinerías

En San Salvador el Verde, la Ex Hacienda de Chautla se convierte en un espacio para Catrinerías, una experiencia sensorial de luz, leyendas, arte y misticismo. El evento, que se realiza del 11 de octubre al 2 de noviembre, busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable en un entorno seguro y familiar.

Experiencia cultural y turística

Organizado por Convenciones y Parques y la Secretaría de Arte y Cultura, el evento incluye:

  • Seis leyendas inmersivas
  • Trajineras iluminadas
  • Pabellones gastronómicos y artesanales
  • Agenda cultural viva

En su primer día, más de 6 mil visitantes participaron, con una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

Arte, tradición y comunidad

Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, destacó que cada detalle honra la memoria y celebra la vida, mientras que la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, resaltó que el evento es un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde arte y tradiciones fortalecen la identidad.

Turismo y orgullo poblano

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México destacaron la calidez del público y la calidad del evento, reafirmando que Puebla vive sus tradiciones con orgullo, seguridad y apertura al mundo, además de impulsar la economía local.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL