.

Municipios

Avanza la Universidad de la Salud con nuevas sedes regionales

Tepexi de Rodríguez, Pue. – La Universidad de la Salud continúa su proceso de expansión con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla, y muestra de ello que, en sesión extraordinaria por parte del Consejo Directivo, aprobó la creación de sedes en la entidad entre la cual destaca el municipio de Tepexi de Rodríguez.

Con la presencia del secretario de la SEP, Manuel Viveros Narciso; de Martin de Jesús Huerta Ruiz, rector de dicha universidad; y de integrantes del Consejo Directivo, se realizó la Tercera Sesión Extraordinaria 2025 se llegaron a importantes acuerdos que fortalecerán su presencia en diversas regiones del estado.

Durante la sesión, se aprobaron por unanimidad la creación de sedes regionales en los municipios de Tepexi de Rodríguez, Izucar de Matamoros, Yaonáhuac y Zoquitlán, con el objetivo de ampliar el acceso a la formación en salud en distintas regiones de Puebla.

Asimismo, se aprobó la emisión de convocatorias para la contratación de personal docente, el calendario escolar 2025-2026 y los programas académicos de las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, y Médico Cirujano, las cuales serán impartidas tanto en la sede central como en las nuevas sedes regionales.

Cabe decir que la Universidad de la Salud, creada en marzo de 2020, tiene como misión formar profesionales del área con enfoque regional, pensamiento crítico, compromiso ético y responsabilidad social. La expansión de su cobertura forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con el fortalecimiento de la educación pública y la equidad en el acceso a servicios de salud.

Finalmente, en dicha sesión extraordinaria, se autorizó iniciar gestiones para reformar el Reglamento Interior de la Universidad, con el fin de adecuarlo a los nuevos retos y necesidades institucionales, por lo que este esfuerzo se enmarca en la política nacional de fortalecimiento a la educación superior impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA