San Andrés Cholula, Pue.- Ley Sabina, Ley Vicaria, Ley 3 de 3, Ley Olimpia y todas aquellas más que ahora protegen los derechos de las mujeres y sus hijos, han emanado de las y los legisladores, por su parte existe un activismo destacado de las colectivas, a los medios les toca comunicar las leyes, dar voz a las mujeres que no la tienen, enfatizó la diputada local Aurora Sierra Rodríguez.
En el marco del taller para la construcción de una Agenda Mediática Inclusiva, la legisladora por el Distrito 18, tuvo como invitadas a dos ponentes, la ex senadora Martha Tagle Martínez y la diseñadora argentina, Mariana Salgado, el tema, perspectiva de género.
Destacó Aurora Sierra Rodríguez, la importancia de generar este tipo de espacios para que las leyes sean inclusivas y sean comunicadas con perspectiva de género; reconoció así mismo a las diferentes representantes de los colectivos poblanos, su lucha por sus derechos como madres.
“Las y los comunicadores dijo tienen en sus manos la narrativa del fenómeno social, tienen en sus manos las leyes y las políticas públicas (…) además, tenemos la gran oportunidad en Puebla de poder hacer un precedente porque todo está dado, el fenómeno social está a todo lo que da, qué vamos hacer con él (positivo), cómo vamos a cerrar las brechas de polarización, cómo vamos a cerrar toda la violencia digital por sólo exigir nuestros derechos”.
Aurora Sierra puntualizó que, como legisladora, continuará abonando a la construcción de puentes de diálogo con diferentes sectores de la sociedad.

Por: Cortesía Lula Pineda