Foto: Cortesía

Municipios

Atlixco se consolida como la capital del Día de Muertos en 2025

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó en rueda de prensa las principales actividades del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, una celebración que cada año rinde homenaje al Día de Muertos y que en esta edición destacará por su crecimiento, innovación y proyección global.

Más arte, cultura y participación privada

Del 3 de octubre al 2 de noviembre, Atlixco se convertirá en un escenario vibrante de arte, cultura y tradición, con la instalación de 22 catrinas monumentales. De estas, 14 estarán ubicadas en distintos puntos del municipio, mientras que el resto se exhibirá en zonas públicas de todo el mundo, ampliando la presencia internacional del festival.

Este año, por primera vez, se suma con fuerza la iniciativa privada como motor clave en la organización, fortaleciendo el trabajo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector turístico local.

“Gracias al éxito del Valle de Catrinas y al esfuerzo conjunto, hoy Atlixco se consolida como la capital del Día de Muertos”, afirmó la alcaldesa Ariadna Ayala.

Espectáculo “Catrinia”, una novedad para 2025

Como parte de las innovaciones de este año, se presentará el espectáculo “Catrinia”, una puesta en escena musical y artística creada por talento local de la Escuela de Iniciación Artística de Atlixco, y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del municipio.

Este espectáculo busca conectar con el público a través de una narrativa visual que celebra el tránsito entre la vida y la muerte, una de las temáticas más simbólicas del Día de Muertos.

Proyección internacional y gran derrama económica

Con una creciente proyección nacional e internacional, se estima que el Festival Valle de Catrinas 2025 generará una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, beneficiando al sector turístico, artesanal y gastronómico de la región.

Atlixco se perfila así como un referente nacional en la celebración del Día de Muertos, posicionando su identidad cultural en el mapa global.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025