El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, junto con autoridades municipales de Atlixco, anunciaron la edición 2025 del Atlixcayotontli, festival que busca preservar y difundir las tradiciones que caracterizan al Pueblo Mágico. Se espera la asistencia de más de 5 mil personas del 15 de agosto al 11 de septiembre, en el Palacio Municipal.
Valor cultural y turístico
La subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que Puebla es un estado rico en costumbres, gastronomía e historia, factores que lo posicionan como uno de los más visitados del país. Este festival refuerza la identidad cultural y el patrimonio de Atlixco, integrando danzas, sincretismo y expresiones indígenas.
Actividades y participación
Según Juan Carlos Meneses Velásquez, presidente de la Asociación Civil Atlixcayotontli 2025, el festival contempla:
- Exposición fotográfica con 20 obras de 14 fotógrafos locales.
- Convite el 31 de agosto, recorriendo barrios históricos con música, gastronomía y comunidades danzantes.
- Festival de danzas y bailes tradicionales el 7 de septiembre en la Plazuela del Cerro de San Miguel, con participación de las cuatro regiones etnogeográficas del municipio.
Tradición y gastronomía
Se contará con la participación de 600 danzantes y la presencia de gastronomía y vestimenta tradicional. Los asistentes podrán degustar cocol de anís y disfrutar de un recorrido cultural que fortalece la identidad y las raíces de Atlixco.