Foto: Cortesía

Municipios

Asesinato del maestro Leonel en Puebla indigna y genera exigencia de justicia

La noche del 11 de agosto, la tranquilidad de la colonia Villa Alegría en Santiago Miahuatlán, Puebla, se vio interrumpida tras el hallazgo sin vida de Leonel Herrerías, maestro de aproximadamente 30 años, con múltiples heridas de arma blanca dentro de su domicilio.

Hallazgo y primeras indagatorias

Vecinos alertaron al 911 luego de escuchar ruidos extraños y notar movimientos sospechosos.
Al llegar, elementos de Policía Municipal y paramédicos confirmaron que Leonel ya no presentaba signos vitales.
La vivienda mostraba claros indicios de saqueo: muebles volcados, cajones abiertos y pertenencias sustraídas.

Posibles móviles y líneas de investigación

Autoridades consideran tres hipótesis principales:

  1. Robo con violencia
  2. Crimen pasional
  3. Crimen de odio relacionado con la orientación sexual del docente, quien según familiares y colegas era objeto de burlas y hostigamientos.

Perfil del maestro y reacciones

Leonel se desempeñaba como director comisionado del Centro de Educación Preescolar Indígena Nezahualcóyotl, en Tepequexpan, Zoquitlán, donde era ampliamente respetado y querido por su comunidad.
Su muerte ha provocado indignación y consternación entre compañeros, alumnos y organizaciones civiles como Vida Plena Puebla, que lo considera el caso número 80 de crimen de odio en el estado.

Acciones de la Fiscalía y estado del caso

La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al anfiteatro para la necropsia correspondiente.
Hasta ahora no hay personas detenidas y el inmueble donde ocurrió el homicidio permanece sin resguardo.
Las investigaciones siguen abiertas con el objetivo de esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025