Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Cabildo poblano aprobó por unanimidad una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para garantizar la impartición de justicia a los ciudadanos con una perspectiva de género, además de fortalecer los derechos humanos y promover un lenguaje incluyente.
En el uso de la palabra la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, destacó que esta reforma parte de la incorporación de las audiencias públicas, actuación policial y mecanismos alternativos para la resolución de conflictos, dotando al municipio de una nueva visión sistémica de la justicia, para darles tratamiento desde su prevención.
Agregó que con esta reforma también se elimina del Coremun el lenguaje “sexista y androcéntrico” a fin de respetar la identidad de género, además privilegia la perspectiva de género, con perspectiva intercultural, con fomento a la inclusión y la no discriminación.
“Deseo que este 8 de marzo sea histórico por la aprobación de este dictamen. Que sea histórico porque en lucha de nosotras, por nosotras, para nosotras, no cabe el nombre ni la voz de ningún hombre, sino el reconocimiento y el acompañamiento. […] No podríamos permitirnos que en esta oportunidad le diéramos la luz a alguien más”, puntualizó Rivera Vivanco.
Durante la sesión los regidores poblanos aprobaron por unanimidad la implementación y puesta en marcha del Protocolo de Actuación Sinérgica del Proyecto para la Protección Integral de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que viven Violencia de Género en el Municipio de Puebla, basado en la estrategia nacional “Puerta Violeta”.