San Pedro Cholula, Pue.- Se une a la lista de las ahora 43 iglesias, la de San Pedro o Santuario de la Divina Providencia ubicada en el Barrio de La Magdalena del Pueblo Mágico, cuya cruz invertida que flanquea la entrada fue elaborada en los talleres del Vaticano.
Debieron transcurrir 23 años para finalmente concretarse el proyecto iniciado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador del auditorio Siglo XXl, los estadios Cuauhtémoc, Azteca y la Basílica de Guadalupe, en los terrenos propiedad de Moisés Toxqui Ávila.
Ambos se trasladaron al Vaticano y lograron la autorización del hoy beato Juan Pablo II de la construcción de la cruz de San Pedro, a su llegada e instalación en la “Fuente del Pescador” ubicada al frente del inmueble, fue considerada por muchos años como un símbolo diabólico por los pobladores.
La iglesia de San Pedro o Divina Providencia fue iniciada y concretada a través de inversión privada, en este caso por la esposa del fallecido Moises Toxqui Ávila, Martha Rojas, quien dedico el inmueble religioso a su impulsor.
Cabe destacar que, tras la inauguración del inmueble católico, los trabajos que albergarán el Centro Cultural, ubicado en la parte posterior del mismo continúan, en dicho espacio se impartirán talleres de barro policromado, arte plumario, danza prehispánica y arte culinario de la región.