Foto: Cortesía

Artículo

WeWork revela 7 estrategias para cuidar la salud mental y aumentar la productividad

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, WeWork destaca la importancia de que las empresas reconozcan la salud mental como una prioridad. Según la OMS, cada año se pierden 12 mil millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad, afectando directamente la productividad y el bienestar de los colaboradores.

Espacios de trabajo que fomentan bienestar

El estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral” revela que el 67% de los empleados en México considera que un regreso estructurado a oficinas mejora su equilibrio vida-trabajo y fortalece la dinámica de equipo.

Para Claudio Hidalgo, presidente de WeWork en Latinoamérica, crear espacios que reduzcan el estrés y fortalezcan conexiones auténticas es una inversión que impulsa la productividad, la innovación y un clima organizacional saludable.

7 prácticas para cuidar la mente en la oficina

WeWork propone siete estrategias simples para mejorar la salud mental en el trabajo:

  1. Micro-pausas activas: Levantarse, estirarse o caminar cada hora.
  2. Espacios ergonómicos: Ajustar sillas y monitores para prevenir lesiones.
  3. Luz natural y plantas: Favorecen concentración y reducen estrés.
  4. Zonas de descanso: Separar el espacio de trabajo del de relajación.
  5. Mindfulness entre reuniones: Respiración o meditación breve de 3 a 5 minutos.
  6. Nutrición inteligente: Snacks saludables y buena hidratación.
  7. Límites claros: Respetar horarios de inicio y cierre de jornada.

Invertir en bienestar colectivo

Un entorno laboral saludable potencia la confianza, el sentido de pertenencia y el desempeño. WeWork invita a reflexionar que cuidar la mente es parte del trabajo, y que la productividad florece cuando el bienestar está presente.

El futuro del trabajo, concluye WeWork, se construye en oficinas que inspiran calma, promueven conexión y celebran la autenticidad.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL