Foto: Cortesía

Artículo

Suplementos “naturales” pueden dañar tu hígado si no los tomas con cuidado

Los suplementos se han popularizado para mejorar energía, rendimiento físico o perder peso. Sin embargo, lo natural no garantiza seguridad, especialmente para el hígado, encargado de filtrar toxinas y procesar nutrientes.

Casos documentados de hepatotoxicidad

Algunos suplementos populares, como té verde, garcinia cambogia y ashwagandha, han provocado hepatitis aguda, insuficiencia hepática e incluso complicaciones graves. Los riesgos aumentan cuando se consumen sin indicación profesional.

Falta de regulación y peligros del mercado

A diferencia de los medicamentos, muchos suplementos no están regulados, pueden venderse sin etiquetar, contener ingredientes ocultos o dosis incorrectas, incrementando el riesgo de daño hepático.

Prevención y consumo responsable

Para proteger tu salud, consulta siempre con un nutriólogo o médico antes de iniciar cualquier suplemento. Compra productos de marcas reconocidas y suspende su uso ante síntomas como piel amarilla, náuseas o cansancio extremo.

Creciente incidencia de daño hepático

En Estados Unidos, los reportes de lesión hepática por suplementos pasaron del 7% en 2004 al 20% diez años después, demostrando que, aunque muchos productos sean seguros, el riesgo es real y grave.

Los suplementos ofrecen beneficios, pero sin supervisión médica pueden ser peligrosos. La prevención y la información confiable son la mejor inversión para mantener un hígado sano y protegido.