Durante muchos años, el huevo fue injustamente señalado como perjudicial para el corazón debido a su contenido de colesterol. Esta creencia llevó a que muchas personas evitaran su consumo o lo limitaran con culpa, creyendo que comer más de tres huevos a la semana era riesgoso para la salud cardiovascular.
Hoy, gracias a nuevas investigaciones científicas, sabemos que eso no es cierto para la mayoría de las personas. De hecho, el huevo es uno de los alimentos más completos, accesibles y seguros que existen.
Un alimento rico en nutrimentos esenciales
Un huevo mediano aporta aproximadamente:
- 70 kilocalorías
- 7 gramos de proteína de alta calidad
- Vitaminas: A, D, E, B12, riboflavina y folato
- Minerales: hierro, fósforo, selenio
- Colina, fundamental para el sistema nervioso y desarrollo fetal
- Antioxidantes, especialmente concentrados en la yema
La yema es una fuente rica en nutrimentos clave, por lo que no debe evitarse si se busca una alimentación balanceada.
¿Y el colesterol del huevo? Lo que dice la ciencia
Aunque el huevo contiene colesterol, estudios actuales demuestran que en personas sanas no tiene un impacto significativo sobre los niveles de colesterol en sangre.
Esto se debe a que el hígado produce la mayor parte del colesterol que circula en nuestro cuerpo, y no proviene directamente de lo que comemos. En muchas personas, incluso aumenta el HDL o “colesterol bueno”, sin efectos negativos.
¿Quiénes deben moderar su consumo?
El huevo es seguro para la mayoría, pero algunas personas deben tener precaución, como:
- Quienes tienen hipercolesterolemia familiar
- Personas con enfermedades cardiovasculares
- Pacientes con diabetes tipo 2 mal controlada
En estos casos, se recomienda consultar a un nutriólogo para ajustar el consumo según sus necesidades.
Versatilidad, economía y facilidad en la cocina
Además de nutritivo, el huevo es:
- Económico y accesible
- Versátil: puede usarse en desayunos, comidas y cenas
- Rápido de preparar
- Ideal para distintas culturas y estilos de vida
Cuando se cocina de forma saludable —hervido, escalfado, al vapor o en sartén con poco aceite— y se acompaña con verduras, frutas y granos integrales, se convierte en un verdadero aliado del bienestar.
Derribando mitos: el huevo como parte de una dieta saludable
Incluir uno o hasta dos huevos al día en una dieta variada es seguro, nutritivo y beneficioso. Es hora de dejar atrás su mala fama y recuperar su lugar en nuestra alimentación cotidiana.
Comer bien no se trata de evitar alimentos, sino de aprovechar su valor nutricional. Y el huevo, sin duda, es uno de los alimentos que vale la pena redescubrir.
La clave está en el equilibrio y en cómo se integra dentro de un estilo de vida saludable.