Foto: Cortesía

Artículo

¿Qué significa ser una persona no binaria? Conócelo en profundidad

La identidad de género es la forma en que cada persona vive y experimenta su género internamente, de manera individual, lo cual puede o no coincidir con el sexo asignado al nacer.

Esta vivencia también puede incluir la percepción que se tiene del propio cuerpo, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

¿Qué significa ser una persona no binaria?

El término no binario se refiere a las identidades de género que no encajan exclusivamente en las categorías de “hombre” o “mujer”.

Estas personas pueden identificarse con aspectos tanto masculinos como femeninos, o con ninguno de ellos. Su identidad no es absoluta ni dicotómica, y por lo tanto, rompe con la noción tradicional del binarismo de género.

Género e identidad sexual no son lo mismo

Es importante no confundir identidad de género con orientación sexual.
Una persona no binaria puede ser heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual o tener cualquier otra orientación sexual, ya que una cosa no define a la otra.

Historias reales: la infancia y el descubrimiento del género

La organización Marie Stopes comparte el caso de un niño de 10 años que nació con genitales femeninos, pero expresó:

“No soy ni niño ni niña, pensé que era niño, porque no soy del todo niña. Pero tampoco soy niño.”

Este testimonio refleja cómo, desde temprana edad, algunas personas comienzan a cuestionar las etiquetas impuestas al nacer y a buscar una identidad propia.

¿Qué significa ser una persona trans?

Una persona trans es aquella cuya identidad de género no coincide con el sexo que se le asignó al nacer.
No todas las personas trans pasan por intervenciones médicas. Muchas construyen su identidad sin necesidad de tratamientos hormonales o quirúrgicos.

Según la ONU, “trans” es un término amplio que incluye:

  • Personas transexuales
  • Personas que se visten con ropa del otro género (a veces llamadas “travestis”)
  • Personas que se identifican con un tercer género o que no se identifican con ningún género en absoluto

Mujeres y hombres trans: más allá del sexo asignado

  • Mujeres trans: Se identifican como mujeres, aunque al nacer fueron clasificadas como hombres.
  • Hombres trans: Se identifican como hombres, aunque al nacer fueron clasificadas como mujeres.

Algunas personas trans tampoco se identifican con el binarismo de género y prefieren definirse como no binarias, de género fluido o sin género.

14 de julio: Día Internacional de la Visibilidad No Binaria

Cada 14 de julio se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria, una fecha para reconocer, visibilizar y apoyar los derechos de las personas cuya identidad no se ajusta al modelo tradicional hombre-mujer.

La diversidad de género es real y merece respeto, visibilidad y reconocimiento.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025