Una subvención de $626 000 del Programa de Desarrollo de Agricultores y Ganaderos Principiantes del USDA NIFA permitió lanzar un acelerador de negocios de dos años a través del Laboratorio de Investigación y Extensión en Abejas Melíferas de UF/IFAS, dirigido a aspirantes a apicultores.
Capacitación integral para nuevos apicultores
El programa formó a 30 participantes en planificación empresarial, desarrollo de productos, mercadeo digital y seguridad en apiarios, ayudándolos a transformar su afición en negocios rentables y sostenibles.
Historias de éxito
Un ejemplo destacado es Goodfriend Honey Company, en Bradenton, fundada por Gayle Goodfriend, una agente hipotecaria que se convirtió en emprendedora gracias al programa. Los participantes ahora venden miel, productos de cera y artículos con infusión de miel en mercados locales y plataformas en línea.
Abejas. Una colmena de abejas. Fotografía cortesía de UF/IFAS.
Apoyo a la economía y cumplimiento legal
El programa también enseña a cumplir con regulaciones y normativas, ofreciendo herramientas para que las pequeñas empresas de apicultura puedan crecer de manera legal y sostenible. Amy Vu, agente estatal de Extensión en apicultura, destacó que este tipo de iniciativas fortalece la economía local y la confianza de los nuevos emprendedores.
Amy Vu. Agente estatal de Extensión especializada en apicultura en el Laboratorio de Investigación y Extensión de Abejas Melíferas. Fotografía cortesía de UF/IFAS
Celebración del Día Nacional de la Abeja
Con motivo del Día Nacional de la Abeja, este 16 de agosto, se celebra la labor de los polinizadores y el éxito de programas que impulsan negocios enfocados en las abejas, fortaleciendo la sostenibilidad y la innovación en la apicultura.
Seguridad al trabajar con abejas. Infografía cortesía de UF/IFAS.