El aullido nocturno no es azaroso. Es un comportamiento heredado de los lobos, usado como comunicación para expresar necesidades o alertar sobre cambios en el entorno.
Causas comunes de los aullidos nocturnos
- Ansiedad por separación: el perro pide compañía cuando está solo.
- Falta de actividad física o mental: exceso de energía acumulada.
- Estimulación sonora: ruidos imperceptibles para humanos, como sirenas o ladridos.
- Dolor o malestar: enfermedades o incomodidades físicas.
- Problemas cognitivos: en perros mayores, puede deberse a desorientación o deterioro mental.
¿Pueden los perros percibir fantasmas?
Aunque los perros tienen sentidos más agudos que los humanos, no hay evidencia científica de que detecten fantasmas. Sus aullidos suelen responder a estímulos naturales del ambiente o cambios en su entorno.
Aullidos como advertencia
Los perros pueden alertar sobre cambios en su entorno o percibir alteraciones en la salud y emociones humanas. Algunos dueños notan aullidos antes de accidentes, enfermedades o episodios de baja glucosa.
Qué hacer si tu perro aúlla en la madrugada
- Revisa su rutina: asegúrate de que tenga ejercicio y estimulación mental suficientes.
- Bríndale compañía: dormir cerca o dejar objetos con tu olor ayuda a reducir ansiedad.
- Observa su salud: consulta al veterinario si el aullido es persistente o aparece con otros síntomas.
- Elimina estímulos externos: usa cortinas, ruido blanco o cierra ventanas.
- No refuerces el comportamiento: evita premiar accidentalmente el aullido; refuerza el silencio.