El licuado de papaya combinado con ciruela pasa es un remedio natural que potencia la digestión y la salud intestinal gracias a las propiedades de ambos ingredientes. Su consumo frecuente, dentro de una dieta balanceada, aporta fibra, vitaminas y minerales.
Propiedades de la papaya
La papaya es rica en:
- Agua y fibra dietética, que regulan el tránsito intestinal.
- Enzimas como la papaína, que facilitan la digestión de proteínas.
- Vitaminas C y A, que fortalecen el sistema inmune y protegen piel y vista.
- Antioxidantes carotenoides, que ayudan a prevenir daño celular y enfermedades crónicas.
Ciruela pasa: laxante natural y fuente de minerales
La ciruela pasa actúa como laxante suave gracias a su fibra soluble e insoluble y el sorbitol, un azúcar natural que mejora el tránsito intestinal. También aporta:
- Potasio, para controlar la presión arterial.
- Magnesio, que apoya la función muscular y nerviosa.
- Hierro, que contribuye a la formación de glóbulos rojos.
- Vitamina K, esencial para la salud ósea y la coagulación sanguínea.
Efectos del licuado en la salud
Consumir regularmente este licuado puede:
- Regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Mejorar la digestión gracias a enzimas y fibra.
- Aportar antioxidantes y vitaminas, fortaleciendo el sistema inmune.
- Contribuir a la hidratación y remineralización corporal.
- Apoyar la salud ósea y sanguínea mediante hierro y vitamina K.
Receta del licuado de papaya con ciruela pasa
Ingredientes:
- 1 taza de papaya fresca, pelada y en cubos
- 4 ciruelas pasas sin hueso
- 1 vaso de agua (250 ml)
- Jugo de medio limón (opcional)
Preparación:
- Remojar las ciruelas pasas en agua durante al menos 1 hora.
- Colocar la papaya y las ciruelas en la licuadora.
- Agregar el agua y el jugo de limón, si se desea.
- Licuar hasta obtener mezcla homogénea.
- Servir de inmediato sin colar para conservar la fibra.
Recomendación: Consumir por la mañana o en ayunas como parte de una dieta equilibrada. Moderar su ingesta en personas con problemas renales o diabetes, y consultar con un profesional de la salud si existe alguna condición preexistente.