Foto: Cortesía

Artículo

Ingeniería de Software: más allá del código, investigación que transforma

Cuando se habla de Ingeniería de Software, muchas veces se reduce su campo de acción a la programación de código, como si el ingeniero fuera solo un traductor de ideas en lenguajes computacionales. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y enriquecedora.

Un Ingeniero de Software es un creador de soluciones digitales, capaz de construir desde cero sistemas funcionales: configurar plataformas, desarrollar interfaces, crear bases de datos, generar librerías y documentación técnica, todo mientras optimiza recursos de forma innovadora.

Investigación: el pilar del desarrollo tecnológico

Más que aplicar conocimientos existentes, el ingeniero debe generar nuevo conocimiento mediante una investigación sistemática, con base en datos, para tomar decisiones sólidas durante todo el ciclo de desarrollo.

Así, los algoritmos no se limitan a implementarse, sino que deben ser analizados, optimizados y validados científicamente, eligiendo aquellos que brinden mejores resultados según pruebas rigurosas.

Algoritmos que revolucionaron la tecnología

Gracias a la investigación, científicos como:

  • Edsger Dijkstra, con algoritmos para grafos y sincronización de procesos.
  • Peter Hart, Nils Nilsson y Bertram Raphael, con el algoritmo A*.
  • David E. Rumelhart, Geoffrey Hinton y Ronald J. Williams, con la retropropagación en redes neuronales.
  • Yann LeCun, pionero en visión computacional y robótica.

han dejado huella en campos como los mapas de navegación, la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Pensamiento crítico y análisis de datos: clave para innovar

El pensamiento crítico, el uso del análisis de datos y la aplicación de métodos científicos son habilidades esenciales del ingeniero de software moderno. Estas competencias lo capacitan para ofrecer soluciones sólidas y escalables que impacten áreas sociales, productivas, educativas o tecnológicas.

Al igual que los grandes nombres de la historia de la computación, tú también puedes marcar la diferencia a través de la investigación y el desarrollo de tecnologías que transformen el mundo.

¿Estás listo para dejar tu huella en la historia de la Ingeniería de Software?

Por: Dra. Zaira Ruth Zuviria López, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025