Foto: Cortesía

Artículo

Infusión de perejil: aliada natural contra cólicos y retención de líquidos

En internet abundan consejos para combatir los molestos síntomas de la menstruación, como la inflamación abdominal y los cólicos intensos. Uno de los métodos naturales más recomendados es el consumo de infusiones de hierbas, y aunque algunas como la manzanilla, el jengibre o la salvia son populares, hay una opción menos conocida y muy efectiva: el té de perejil.

Además de ser un ingrediente común en la gastronomía mexicana, el perejil tiene propiedades medicinales que pueden aliviar malestares menstruales y ofrecer otros beneficios para la salud femenina.

¿Cómo se prepara una infusión de perejil?

Preparar esta bebida es sencillo y requiere pocos ingredientes. Sigue estos pasos:

  1. Lava bien un manojo de perejil fresco.
  2. Hierve una taza de agua.
  3. Agrega el perejil al agua y retíralo del fuego.
  4. Cubre y deja reposar de 5 a 10 minutos.
  5. Cuela y consume mientras esté tibio.

Propiedades medicinales del perejil

El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea originaria del Mediterráneo y, al consumirse en forma de infusión, ofrece diversos beneficios terapéuticos. Sus propiedades están respaldadas por su composición rica en:

  • Apiol y miristicina, compuestos bioactivos asociados al equilibrio del sistema reproductivo.
  • Vitaminas A, C y K, que fortalecen el sistema inmunológico y hormonal.
  • Minerales como hierro y calcio, esenciales para el cuerpo.
  • Ácido fólico, clave para la formación de glóbulos rojos.

Beneficios del té de perejil para la salud

Consumido con moderación, el té de perejil puede brindar múltiples beneficios:

  • Alivio de cólicos menstruales
  • Regulación del ciclo menstrual
  • Efecto diurético natural, ideal para eliminar líquidos retenidos
  • Apoyo al sistema inmunológico
  • Prevención de cálculos renales
  • Reducción de la inflamación abdominal
  • Control de la presión arterial

Precauciones y contraindicaciones

Aunque el perejil es una planta beneficiosa, su consumo excesivo puede generar efectos adversos. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No se debe consumir más de dos veces al día.
  • Evita su uso prolongado, ya que el apiol en exceso puede resultar tóxico.
  • No se recomienda durante el embarazo, por su capacidad para estimular la circulación sanguínea, lo que podría causar complicaciones.
  • Personas con enfermedades renales graves deben evitar su ingesta por su fuerte efecto diurético.

Como ocurre con todo remedio casero, es esencial consultar a un médico antes de incluirlo en la rutina, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.

El té de perejil es una alternativa natural y accesible para aliviar molestias menstruales y depurar el cuerpo, siempre que se consuma con responsabilidad. Su potencial terapéutico lo convierte en un aliado para quienes buscan soluciones naturales, pero su uso debe estar respaldado por orientación médica profesional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: