La gelatina se obtiene al cocinar huesos, piel y cartílagos de animales. Contiene colágeno parcialmente hidrolizado, más difícil de absorber que los suplementos modernos. Conserva aminoácidos clave como glicina, prolina e hidroxiprolina, esenciales para la síntesis de colágeno en piel, huesos y articulaciones.
Cuánto colágeno aporta realmente
- Gelatina en polvo: 10 g aportan entre 8 y 9 g de proteína, principalmente colágeno.
- Gelatina lista para comer: 120 g contienen solo 2 g de proteína debido al agua y azúcares añadidos.
Esto significa que la gelatina convencional no alcanza las dosis clínicas necesarias para beneficios visibles.
Dosis necesarias para ver efectos
Estudios sobre colágeno hidrolizado sugieren que 2.5 a 15 g diarios mejoran la piel, articulaciones y masa muscular. Para igualar esto solo con gelatina, se requerirían 10 a 20 g de gelatina en polvo al día, mucho más de lo habitual en la dieta.
Beneficios potenciales de la gelatina
- Articulaciones: Mejora elasticidad de cartílagos y ligamentos.
- Piel: Favorece firmeza y retención de agua.
- Huesos: Proporciona aminoácidos para regeneración ósea.
- Recuperación muscular: Tomada con vitamina C antes del ejercicio puede aumentar la síntesis de colágeno en tendones.
Gelatina vs. suplementos de colágeno
- Gelatina: Económica, accesible, efectos modestos si se consumen dosis altas.
- Suplementos hidrolizados: Más fáciles de absorber, con mayor evidencia clínica para piel y articulaciones.
La gelatina puede contribuir a tu salud si se consume en cantidades adecuadas y acompañada de vitamina C y una dieta equilibrada, pero no sustituye suplementos cuando se buscan efectos terapéuticos.
Recomendación final
Antes de aumentar el consumo de gelatina o iniciar suplementos de colágeno, consulta a un profesional de la salud, especialmente si tienes condiciones crónicas o necesidades nutricionales específicas.