Con el auge del verano en Florida, también aumenta la temporada de lluvias y mosquitos, lo que lleva a muchos a buscar soluciones naturales para combatirlos. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Florida (UF/IFAS) aclaran que confiar únicamente en plantas como citronela o lavanda no es suficiente para repeler mosquitos de forma efectiva.
Según Liah Continentino, agente de Extensión en horticultura ambiental, estas plantas contienen aceites que pueden disuadir a los mosquitos, pero su eficacia solo se activa al extraerlos y aplicarlos como aerosol. Velas y plantas ornamentales, aunque populares, no cuentan con respaldo científico contundente.
Los girasoles de playa, conocidos científicamente como Helianthus debilis, proporcionan néctar y refugio a insectos depredadores contra los mosquitos.
Fotografía de Josh Wickham, UF/IFAS.
Estrategias respaldadas por la ciencia para el control de mosquitos
Los expertos coinciden: no hay un único método infalible. La combinación de acciones es la clave. Eva Buckner, especialista en entomología médica, sugiere unir protección personal con manejo del hábitat, mientras Continentino promueve un enfoque ecológico que incluya la atracción de fauna benéfica al jardín.
Eva Buckner es la especialista en Extensión de entomología médica de UF/IFAS y profesora asistente en el Laboratorio de Entomología Médica de Florida en Vero Beach. Es el contacto principal para agencias federales y estatales como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, el Departamento de Salud de Florida, profesionales del control de mosquitos y de salud pública, personal de Extensión en los condados y el público en general.
Fotografía de Tyler Jones, UF/IFAS.
Evite criaderos: el primer paso para controlar la población de mosquitos
Jennifer Pelham, directora de Extensión en el condado de Martin, enfatiza la necesidad de eliminar el agua estancada, ya que incluso una tapa de botella puede convertirse en criadero. Las recomendaciones incluyen:
- Vaciar platos de macetas
- Cambiar agua de bebederos de aves y mascotas
- Enjuagar bromelias con frecuencia
Estas acciones simples pueden evitar la aparición de larvas y reducir significativamente la población de mosquitos.
Directora de la oficina de Extensión de UF/IFAS en el condado de Martin y agente de horticultura urbana. Fotografía de Cat Wofford, UF/IFAS.
Paisajismo amigable con Florida: un aliado natural
Lorna Bravo, del condado de Broward, impulsa el programa Florida-Friendly Landscaping™, que busca crear jardines sostenibles y funcionales. Propone diseñar patios que atraigan depredadores naturales de mosquitos, como libélulas, aves y murciélagos.
Entre las recomendaciones se encuentran:
- Usar plantas nativas adaptadas al clima de Florida
- Crear jardines con árboles y arbustos que proporcionen refugio y alimento
- Introducir peces como las Gambusia en estanques para que se alimenten de larvas
Además, cubrir barriles de recolección de lluvia con mallas finas y cambiar a diario el agua de los animales domésticos puede evitar nuevos focos de reproducción.
Agente de Extensión en horticultura urbana para UF/IFAS en el condado de Broward. Fotografía de Cat Wofford, UF/IFAS.
Protección personal: clave frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
Aunque muchas especies solo causan molestias, algunas pueden transmitir virus peligrosos. Por eso, los especialistas insisten en un enfoque integral de protección personal y ambiental para cuidar a toda la familia.
Este hermoso lirio de agua lavanda, conocido científicamente como Pontederia cordata, atrae libélulas, que son depredadoras directas de los mosquitos.
Fotografía cortesía de UF/IFAS.
Si busca información sobre plantas nativas eficaces o quiere aplicar prácticas de jardinería sostenible, puede contactar con la oficina de Extensión de UF/IFAS en su condado o visitar su sitio oficial.
La flor silvestre estatal de Florida, la coreopsis, puede observarse en flor durante todo el año. Estas coloridas flores atraen polinizadores y otros insectos beneficiosos que ayudan a controlar las poblaciones de mosquitos.
Fotografía cortesía de Thomas Wright, UF/IFAS.
En Florida, combatir a los mosquitos es posible, pero requiere más que buenas intenciones o mitos de jardín: se necesita conocimiento, acción y colaboración con la naturaleza.
Cortesía de UF/IFAS.