Foto: Cortesía

Artículo

Donan equipo oftalmológico para combatir la ceguera en comunidades marginadas

La discapacidad visual continúa siendo una de las principales causas de exclusión social y económica en México, sobre todo en comunidades marginadas donde el acceso a servicios oftalmológicos es limitado o inexistente. La falta de diagnósticos oportunos y de tratamientos accesibles provoca que enfermedades como las cataratas y el glaucoma se agraven y afecten de forma irreversible la calidad de vida de miles de personas.

Una alianza solidaria por la salud visual

Ante esta realidad, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación de equipo médico especializado y suministros a la Asociación Centro de Rehabilitación para Ciegos (ACREC I.A.P.), con el objetivo de ampliar el acceso a servicios oftalmológicos de calidad en comunidades vulnerables de Morelos, Guerrero y Puebla.

Más de 2,500 beneficiarios en tres estados

Gracias a esta contribución, ACREC fortalecerá su Programa de Salud Visual, el cual busca mejorar el diagnóstico oportuno y aumentar la capacidad quirúrgica en la región. Se espera beneficiar a más de 2,500 personas mediante las siguientes acciones:

  • Mil exámenes oftalmológicos especializados para detectar cataratas y glaucoma.
  • Cerca de 975 cirugías de cataratas para recuperar la visión.
  • 25 procedimientos quirúrgicos para glaucoma avanzado, mediante la inserción de válvulas de Ahmed, tecnología clave para preservar la vista.

ACREC: 40 años al servicio de la visión

Con más de 40 años de experiencia y más de 180,000 pacientes atendidos, ACREC se ha consolidado como una institución de referencia en atención oftalmológica en México. Esta alianza con La Iglesia de Jesucristo no solo representa un apoyo técnico, sino también un compromiso con la justicia social, al acercar tratamientos visuales que estarían fuera del alcance económico de muchas familias.

Un impacto que transforma vidas

Al reducir el riesgo de ceguera y aliviar los costos médicos asociados a estas enfermedades, la iniciativa mejora el bienestar de personas vulnerables y contribuye a romper ciclos de pobreza y exclusión.

Para más información, visita el sitio oficial de noticias de La Iglesia de Jesucristo.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: