Foto: Cortesía

Artículo

¿Cuánto efectivo puedes usar sin que el SAT investigue? Entérate aquí

En redes sociales ha circulado información errónea sobre el supuesto límite de efectivo que una persona puede tener sin que el SAT investigue. Sin embargo, este dato en realidad se basa en lo establecido por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado.

Esta legislación no limita la cantidad de dinero en efectivo que puedes tener en casa o en tu poder, sino que regula los montos máximos permitidos para realizar compras con efectivo sin que se detone una alerta ante el SAT.

Montos máximos permitidos para compras con efectivo

La Ley Antilavado establece límites claros para el uso del efectivo en ciertas transacciones comerciales. Si se rebasan estos topes, es obligatorio utilizar medios bancarios y reportar la operación al SAT:

  • Compra de inmuebles: hasta $907,948.50 pesos
  • Compra de vehículos: hasta $363,179.40 pesos
  • Adquisición de joyas, relojes, metales preciosos u obras de arte: hasta $363,179.40 pesos
  • Servicios de blindaje: hasta $363,179.40 pesos

Superar estos límites sin usar transferencias o pagos bancarios puede generar una revisión por parte del SAT o incluso una intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) si se sospecha del origen de los recursos.

¿Qué ocurre si excedes estos montos en una compra?

Si compras un auto, casa o joyas y pagas en efectivo por arriba de los montos permitidos sin reportarlo, estás expuesto a:

  • Revisión fiscal por parte del SAT
  • Investigación legal por parte de la FGR
  • Posibles cateos o congelamiento de bienes

Por ello, es obligatorio utilizar medios bancarios para esas transacciones y, en ciertos casos, notificar al SAT.

¿El SAT puede investigar cuánto efectivo guardas en casa?

No. La Ley Antilavado no establece un límite máximo de efectivo que puedas tener guardado en casa o en tu poder. Solo se regulan las compras hechas con efectivo para prevenir el uso de recursos de procedencia ilícita.

Recomendaciones para evitar problemas fiscales

  • Usa transferencias o tarjetas para operaciones mayores a los montos señalados.
  • Conserva comprobantes de tus operaciones bancarias.
  • Evita realizar compras en efectivo por encima de los límites legales.
  • Consulta fuentes oficiales del SAT para estar actualizado.

Cumplir con estas disposiciones te ayudará a mantenerte dentro de la legalidad y evitar posibles sanciones fiscales o investigaciones por lavado de dinero.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025