Foto: Cortesía

Artículo

¿Qué debe tener una maleta de emergencia para sobrevivir 72 horas?

En situaciones de emergencia, como desastres naturales o eventos imprevistos, tener una maleta de vida es crucial para sobrevivir las primeras 72 horas.

Las autoridades de Protección Civil, la Cruz Roja y otros organismos de emergencia aconsejan tener a la mano una mochila con artículos esenciales que ayuden a tu familia a mantenerse a salvo hasta que llegue ayuda.

¿Qué debe incluir tu maleta de emergencia?

A continuación, te presentamos los elementos indispensables que debes tener en tu maleta de emergencia:

  • Alimentos no perecederos: Latas de atún, barras energéticas o dulces.
  • Abrelatas: Para abrir las latas de comida.
  • Tres litros de agua: Agua embotellada para hidratación.
  • Silbato: Para alertar a los rescatistas.
  • Linterna de mano: En caso de apagones.
  • Radio portátil: Para escuchar noticias, con pilas adicionales.
  • Pilas extra: Para asegurarte de tener energía suficiente.
  • Documentos importantes: Guardados en una bolsa hermética (identificaciones, facturas).
  • Duplicado de llaves: De casa, trabajo y auto.
  • Cerillos: Para encender fuego en caso de necesidad.
  • Pluma y libreta: Para escribir números de contacto y notas importantes.
  • Dinero: Para emergencias.
  • Ropa extra: Una muda de ropa adecuada.
  • Zapatos cómodos: En caso de tener que desplazarte.
  • Cobija o manta térmica: Para protegerte del frío.
  • Botiquín de primeros auxilios: Para atender heridas menores.
  • Plan familiar de protección civil: Con rutas de escape y contactos.
  • Máscara de polvo: Para protegerte de contaminantes.
  • Toallitas húmedas y bolsas de basura: Para higiene.
  • Mapas locales: Para orientarte en caso de que no tengas acceso a internet.
  • Teléfono celular: Con cargadores y batería de reserva.
  • Gotas desinfectantes para agua: En caso de emergencia hídrica.
  • Toallas femeninas o tampones: Para higiene personal.
  • Impermeable: Para protegerte de la lluvia.

Adaptando la maleta a las necesidades de tu familia

Además de los artículos básicos, es importante personalizar tu maleta de emergencia según las necesidades específicas de tu familia. Algunos ejemplos incluyen:

  • Medicamentos recetados: Si algún miembro de la familia tiene tratamiento médico.
  • Anteojos o lentes de contacto: Con su respectiva solución.
  • Fórmula para lactantes y pañales: Para bebés.
  • Alimentos para mascotas: Y agua adicional para tus animales.

Es fundamental tener tu maleta de emergencia lista y a la mano. Revisa regularmente su contenido y asegúrate de adaptarla según las necesidades específicas de cada miembro de tu hogar. Con esta preparación, estarás listo para enfrentar cualquier imprevisto de manera efectiva.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: