Durante años ha circulado la creencia de que comer fruta después de las 6 de la tarde es dañino o causa aumento de peso. Pero, ¿qué tanto de eso es verdad? La ciencia demuestra que este es solo uno más de los mitos sin fundamento que rodean la alimentación.
El cuerpo trabaja las 24 horas del día
Tu metabolismo no se detiene al caer la noche. Aunque en reposo se requiere menos energía, el cuerpo continúa funciones vitales como respirar, regenerar tejidos y mantener la actividad cerebral. Por tanto, sí puede digerir adecuadamente la fruta durante la noche.
Lo que realmente influye en el aumento o pérdida de peso es el balance calórico total del día, no la hora a la que comes.
¿El azúcar de la fruta engorda más en la noche?
No. La fructosa natural de la fruta, al estar acompañada de fibra, agua y antioxidantes, no actúa igual que los azúcares añadidos de los alimentos ultraprocesados.
A menos que exista un diagnóstico de diabetes o una condición específica que requiera atención individualizada, comer fruta entera es seguro y benéfico a cualquier hora.
Beneficios de consumir fruta en la cena
Incluir fruta en la noche tiene varias ventajas:
- Baja en calorías y alta en fibra, lo que genera saciedad
- Es una opción más saludable que alimentos con azúcares refinados
- Algunas frutas como piña, kiwi o plátano ayudan a producir melatonina, la hormona que regula el sueño
Además, mejora la digestión nocturna gracias a su contenido en fibra y agua.
La fruta no tiene horario
Es momento de romper con los mitos. La fruta no te hará subir de peso por consumirla en la noche. Lo importante es la calidad y el equilibrio general de tu dieta.
Una pequeña porción de fruta después de cenar puede ayudarte a mejorar tu salud digestiva, dormir mejor y acercarte a un estilo de vida más sano y balanceado.
Disfruta la fruta sin miedo. Tu cuerpo sabrá qué hacer con ella, sea la hora que sea.
Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, Directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)