En el sur de Florida, las esponjas marinas filtran nutrientes y mantienen saludables las praderas y la vida marina. Tras años de estrés ambiental, estas especies enfrentan dificultades para sobrevivir.
Proyecto de restauración respaldado por la EPA
Con casi $750,000 dólares de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., investigadores de UF/IFAS lideran un proyecto de tres años para restaurar estas especies. El objetivo es fortalecer ecosistemas y mejorar la calidad del agua.

Lisa Krimsky midiendo esponja. Lisa Krimsky mide una esponja en Billy’s Point, en la Bahía de Biscayne.
Fotografía cortesía de Ana Zangroniz.
Técnicas y objetivos del proyecto
Se restaurarán al menos 1,500 esponjas en viveros autorizados en los Lower Florida Keys y 1,000 esponjas en la Bahía de Biscayne. Se aplicarán técnicas ya exitosas en otras zonas del sureste de Florida.

Esponja y hoja de identificación. Ana Zangroniz coloca una pizarra con una hoja de identificación para esponjas junto a una esponja loggerhead y una esponja de jarrón.
Fotografía cortesía de Ana Zangroniz.
Investigación científica y educación pública
El proyecto combinará identificación científica, monitoreo genético y divulgación pública para concienciar sobre la importancia de las esponjas como hábitat natural y filtros de agua.

Esponjas con forma de jarrón. Estas son esponjas con forma de jarrón que han sido restauradas. Fotografía cortesía de Shelly Krueger
Impacto esperado
La restauración no solo recuperará las poblaciones de esponjas, sino que también mejorará la claridad del agua, reducirá floraciones de algas nocivas y protegerá la biodiversidad costera, contribuyendo a ecosistemas más saludables y sostenibles.

Shelly Krueger monitoreando. Shelly Krueger monitorea un nuevo propágulo de esponja en un vivero del sitio de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
Fotografía cortesía de Doug Gregory.

Esponja Sheepswool. Esta esponja Sheepswool está siendo preparada para su propagación. Fotografía cortesía de Shelly Krueger.

Monitoreo en la Bahia de Biscayne. De izquierda a derecha: Lisa Krimsky, agente de recursos naturales de Florida Sea Grant, Ashley Smyth y Ana Zangroniz toman un descanso tras realizar un monitoreo en Billy’s Point en la Bahía de Biscayne.
Fotografía cortesía de Ana Zangroniz.












