Las bebidas energizantes han ganado gran popularidad en los últimos años, gracias a campañas publicitarias que las promocionan como una fuente de energía rápida para enfrentar las exigencias del día a día, e incluso algunas se presentan como bebidas deportivas.
Sin embargo, su alto contenido de cafeína, azúcar y aditivos ha generado preocupación entre las autoridades de salud y organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que ha identificado ingredientes como:
- Edulcorantes
- Té verde
- Sodio
- Fructosa
- Ginseng
Según datos oficiales, el 40% de la población consume este tipo de bebidas al menos una vez por semana.
IMSS advierte sobre los efectos negativos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alertado que estas bebidas, aunque dan un efecto de energía inmediata, pueden provocar:
- Sobrepeso
- Obesidad
- Hipertensión
- Taquicardia
- Alteraciones en el sistema nervioso
Además, el agotamiento regresa rápidamente una vez que pasa el efecto estimulante. El IMSS recomienda identificar las verdaderas causas del cansancio, que muchas veces se deben a mala alimentación o deshidratación. Por ello, se aconseja beber al menos 2 litros de agua al día.
¿Quiénes deben evitar su consumo?
El consumo de bebidas energizantes puede ser particularmente riesgoso para personas con:
- Diabetes
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Problemas cardíacos
También se desaconseja completamente su consumo en:
- Menores de 18 años
- Mujeres embarazadas o en lactancia
- Adultos mayores
Otra recomendación clave: no mezclar bebidas energéticas con alcohol, ya que esta combinación puede potenciar los efectos negativos en el sistema cardiovascular y nervioso.
¿Se prohibirá su venta a menores de edad?
El Ministerio de Salud Pública (MSP) analiza actualmente la posibilidad de prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años, como una medida para proteger su salud.
Cuida tu energía y tu salud de forma natural
Aunque estas bebidas ofrecen un impulso rápido, sus efectos secundarios pueden afectar seriamente tu bienestar. La energía sostenible proviene de una alimentación equilibrada, hidratación adecuada y descanso suficiente.
La salud es un pilar esencial para una mejor calidad de vida. Antes de elegir una bebida energética, infórmate y prioriza tu bienestar.