Foto: Cortesía

Artículo

Banco Azteca impulsa la educación financiera y ciberseguridad para adultos mayores

Con el objetivo de fortalecer la autonomía y seguridad económica de las personas adultas mayores, el programa “Aprende y Crece” de Banco Azteca promueve la inclusión financiera, la prevención de fraudes y el bienestar digital mediante contenido especializado, participación en ferias y actividades presenciales en todo el país.

Acciones clave para proteger a los mayores de 60 años

El programa ha desarrollado tres obras educativas con formato de títeres (Puppets), que buscan sensibilizar y enseñar a los adultos mayores sobre finanzas y riesgos digitales:

“¡Peligro en la red! Navega seguro”

Explica cómo prevenir fraudes en línea, identificando amenazas como:

  • Suplantación de identidad
  • Clonación de tarjetas
  • Inteligencia artificial para replicar voces
  • Mensajes falsos en redes, correos y llamadas
    Su propósito es fomentar una navegación digital segura e informada.

“Futuro Seguro: Planifica tu retiro”

Guía a los adultos mayores en la correcta gestión de su Afore, revisando:

  • Estados de cuenta
  • Cotización de semanas
  • Unificación de cuentas
  • Designación de beneficiarios
    Con el objetivo de garantizar un retiro tranquilo y bien planeado.

“Sabiduría de Abuelo: Lecciones de Ahorro”

A través de la historia de Don Jorge, se promueve el aprendizaje sobre:

  • Ahorro formal
  • Presupuestos familiares
  • Diferencia entre necesidades y deseos
  • Control de gastos hormiga

Participación activa en ferias para adultos mayores

Banco Azteca ha reforzado su presencia en eventos presenciales como la Feria del Adulto Mayor en:

  • Monterrey (junio, Cintermex)
  • Ciudad de México (abril, World Trade Center)

Y ha confirmado su asistencia a la próxima edición en Guadalajara, del 16 al 18 de octubre en Expo Guadalajara, donde ofrecerá nuevas actividades, contenidos educativos y asesorías personalizadas.

Materiales accesibles para una vida financiera sana

El programa también difunde videos, infografías, artículos y boletines sobre temas clave como:

  • Ahorro e inversión
  • Emprendimiento
  • Salud financiera
  • Ciberseguridad
  • Prevención de fraudes

Estos recursos están disponibles en el sitio oficial de Banco Azteca, dentro de la sección de Educación Financiera, y ayudan a prevenir el estrés financiero, problema común cuando los ingresos no cubren necesidades básicas o hay sobreendeudamiento.

Impacto del estrés financiero y cómo prevenirlo

El estrés financiero puede derivar en:

  • Ansiedad, frustración, irritabilidad
  • Problemas gastrointestinales
  • Dificultades para dormir y fallos de memoria

Con educación financiera accesible y acompañamiento digital, Banco Azteca contribuye a reducir estos riesgos, empoderando a los adultos mayores para proteger su patrimonio y tomar decisiones informadas.

Inclusión financiera con enfoque social

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 86 % de los adultos mayores en México ya tiene al menos un producto financiero formal. Este avance resalta la necesidad de acompañarlo con educación y prevención.

Banco Azteca reafirma su compromiso con una inclusión financiera responsable, impulsando la equidad económica a través de “Aprende y Crece”, un programa que mejora la calidad de vida en una economía digital en expansión.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: