Foto: Cortesía

Artículo

Audi F1 y Revolut revolucionarán la Fórmula 1 con una alianza global

El futuro equipo Audi F1 y la fintech global Revolut anunciaron una alianza estratégica sin precedentes que marcará una nueva era en la Fórmula 1. A partir de la temporada 2026, Revolut será el patrocinador principal del equipo alemán en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.

Una unión que reta lo convencional

Ambas marcas comparten una visión de innovación constante y de romper esquemas en sus respectivos sectores. El objetivo es crear una nueva cultura de aficionados, ofreciendo experiencias únicas y beneficios exclusivos para los clientes de Revolut durante los fines de semana de competición.

La integración de Revolut Business en la estructura del equipo permitirá operaciones financieras ágiles y pagos digitales eficientes para la compra de productos oficiales del equipo, brindando a los aficionados una experiencia premium.

Impulsando el futuro de la Fórmula 1

Gernot Döllner, CEO de Audi y presidente de Sauber Motorsport AG, declaró:

“Audi entra a la Fórmula 1 con una visión tecnológica y económica sostenible. Revolut comparte nuestras metas de innovación y progreso constante. Esta alianza nos permitirá llegar a nuevos públicos globales”.

Por su parte, Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1, subrayó que esta colaboración representa mucho más que una unión de marcas:

“Juntos redefiniremos la interacción con los aficionados y comunidades dentro y fuera de la pista”.

Revolut lleva su visión a las pistas

Nik Storonsky, CEO de Revolut, calificó la asociación como monumental:

“Estamos llevando nuestros más de 60 millones de clientes al mundo de la F1. Esta alianza mostrará cómo Revolut y Audi están dispuestos a cambiar las reglas del juego”.

Con una proyección de alcanzar 100 millones de usuarios, Revolut utilizará esta plataforma global para fortalecer su presencia en mercados clave y ofrecer experiencias inmersivas.

Audi en la Fórmula 1: visión sostenible y tecnológica

La entrada de Audi a la F1 está alineada con el cambio de la categoría en 2026, que incluirá una mayor electrificación, uso de combustibles sostenibles y un límite presupuestario regulado.

Con más de 820 millones de aficionados y 1,600 millones de telespectadores en 2024, la Fórmula 1 representa una plataforma incomparable para conectar con nuevos públicos y consolidarse como líder en innovación automotriz y deportiva.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: