El agua dura contiene altas concentraciones de minerales como calcio y magnesio, provenientes de su contacto con suelos y rocas. Este tipo de agua no solo afecta el cabello, sino que también dificulta la formación de espuma con jabones y genera depósitos en tuberías y electrodomésticos.
Señales de agua dura en el hogar:
- Depósitos verdosos o blancos en regaderas o grifos.
- Baja presión del agua.
Efectos del agua dura en el cabello
Lavar el cabello con agua dura puede generar:
- Cabello rígido o seco.
- Dificultad para formar espuma con el champú.
- Pérdida de brillo y suavidad.
- Aparición de caspa o irritación del cuero cabelludo.
Cómo proteger tu cabello del agua dura
Para minimizar los efectos negativos, se recomiendan varias estrategias:
- Filtro en la regadera: reduce calcio y magnesio.
- Shampoo clarificante: elimina residuos minerales; usar una vez por semana.
- Enjuagues ácidos: vinagre de manzana o jugo de limón diluido para restaurar el pH.
- Acondicionadores y mascarillas hidratantes: ayudan a recuperar suavidad y brillo.
Si los problemas persisten, es recomendable consultar a un profesional para elegir los productos más adecuados según el tipo de cabello y la calidad del agua de la zona.