El Gobierno de Venezuela encendió oficialmente este miércoles la Navidad adelantada, asegurando que se celebrará “en paz”. La inauguración se realizó en la plaza Bolívar de Caracas, con cientos de asistentes que participaron en la cuenta regresiva y encendieron las luces navideñas bajo la coordinación de la alcaldesa Carmen Meléndez.
El presidente Nicolás Maduro recordó que esta tradición se realiza desde 2013 como una “fórmula” que beneficia la economía, la cultura y la alegría del país, afirmando que “Venezuela huele a Navidad a partir de este 1 de octubre”.
Actividades y celebraciones
El evento incluyó presentaciones musicales junto con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y el encendido de una gran cruz en el Waraira Repano, símbolo tradicional de la ciudad.
En Petare, considerada la favela más grande del país, se llevaron a cabo actividades comunitarias con entrega de gorros navideños, bengalas y refrigerios para niños, bajo la supervisión de la Guardia del Pueblo.
El jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, anunció que la agenda de actividades navideñas se difundirá poco a poco a través del Ministerio de Cultura.
Controversia por la sede y críticas
La celebración también se realizó en El Helicoide, sede del SEBIN, centro de detención denunciado internacionalmente por violaciones a los derechos humanos y tortura de presos políticos.
Organizaciones y ciudadanos criticaron que el Gobierno eligiera un espacio asociado al sufrimiento de detenidos para encender la Navidad, señalando que la acción podría intentar normalizar un lugar de represión mediante un espectáculo festivo.
Contexto político y tensiones internacionales
El adelanto de la Navidad ocurre en medio de tensiones con Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, señalado por Washington como acción para combatir el presunto narcotráfico desde Venezuela.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció recientemente un decreto de conmoción externa que otorga facultades especiales al presidente Maduro para actuar en materia de defensa y seguridad ante estas “amenazas”.
Una Navidad entre tradición y política
A pesar de las críticas, el Gobierno buscó proyectar alegría y esperanza con luces, música y pirotecnia, mientras ciudadanos y autoridades participan en celebraciones simultáneas en Caracas y Maracaibo.
Incluso Google conmemoró la Navidad adelantada en Venezuela mediante una animación interactiva en su buscador al colocar “Navidad en Venezuela”, mostrando un regalo que asciende y desaparece.