La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado de Estados Unidos a México para cumplir con una orden de aprehensión pendiente desde 2023, relacionada con delitos de tráfico de armas y crimen organizado.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que el caso no debe generalizarse ni romantizarse:
“No se trata de enaltecer a delincuentes como si fueran un estilo de vida. Por eso promovemos iniciativas como México Canta, que impulsan nuevas visiones culturales”.
La orden de aprehensión en México y la detención en EE. UU.
La presidenta detalló que la carpeta de investigación contra Chávez Jr. se inició en 2019, pero la orden de aprehensión fue emitida hasta 2023.
El motivo por el que no fue detenido antes en territorio mexicano es que residía la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya trabaja en su repatriación y aclaró que se espera que el deportista cumpla su sentencia en México.
Estados Unidos lo arrestó por irregularidades migratorias
El arresto de Chávez Jr. ocurrió el 3 de julio en Studio City, California, luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo identificara como una amenaza para la seguridad pública.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo señaló por:
- Estancia ilegal tras vencimiento de visa en febrero de 2024.
- Declaraciones fraudulentas al solicitar residencia permanente.
- Presunta relación con el Cártel de Sinaloa, derivada del vínculo familiar con Frida Muñoz, expareja de un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sheinbaum niega vínculos con el crimen organizado
La presidenta desmintió categóricamente las acusaciones de presunta afiliación al Cártel de Sinaloa:
“No hay indicios ni pruebas de que tenga relación con el crimen organizado. La Fiscalía así me lo confirmó”.
Insistió en que no debe estigmatizarse a las figuras públicas ni se debe construir una cultura que glorifique la violencia o la narconarrativa.
Proceso de deportación y futuro legal
Julio César Chávez Jr., de 39 años, permanece bajo custodia de ICE, mientras avanza el proceso de expulsión acelerada. La FGR se encuentra a la espera de su regreso para iniciar formalmente el proceso judicial.
Hasta el momento, no se han revelado los detalles del juicio ni del lugar donde enfrentará los cargos.
Un mensaje contra la glorificación de la violencia
Claudia Sheinbaum aprovechó el caso para hacer un llamado a los medios y a la sociedad:
“Necesitamos construir otra visión cultural, en la que se promuevan valores positivos y se rechace el culto a los criminales”.
Con esta declaración, la mandataria busca marcar distancia con narrativas que han permeado durante décadas en la cultura popular.