Sharm el Sheij, Egipto.– Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás continúan este miércoles en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con un ambiente de optimismo y el intercambio de listas de prisioneros como parte del proceso hacia un posible alto el fuego en la Franja de Gaza.
De acuerdo con medios árabes, representantes de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos participan activamente como mediadores. En esta nueva ronda están involucrados los jefes de inteligencia egipcio y turco, así como el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdelrahmán, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
“Prevalece el optimismo”
El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, declaró a la cadena Al Qahera News que el grupo islamista está “listo para poner fin a la guerra”, pero exige garantías de que Israel detendrá por completo sus operaciones militares en Gaza antes de concretar cualquier acuerdo.
“Estamos preparados para el canje de prisioneros, y las listas ya han sido intercambiadas”, afirmó Al Haya.
Por su parte, Taher al Nunu, otro dirigente de Hamás presente en las conversaciones, aseguró que los mediadores “están haciendo grandes esfuerzos para superar los obstáculos del alto el fuego” y que “prevalece el optimismo entre todos los participantes”.
Un proceso aún frágil
Las conversaciones, que ya suman tres rondas desde septiembre, buscan alcanzar un acuerdo de tregua escalonada que permita la liberación de prisioneros israelíes y palestinos, así como el ingreso de ayuda humanitaria al enclave.
Aunque no se ha anunciado un avance concreto, los mediadores consideran que el ambiente de disposición y cooperación es el más favorable desde el inicio de las negociaciones.