Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos quiere entrevistar a Ghislaine Maxwell, condenada por su rol en los abusos sexuales de Jeffrey Epstein, para esclarecer si más personas estuvieron involucradas.
Posible colaboración con la justicia.
El fiscal adjunto Todd Blanche reveló a través de X (antes Twitter) que el FBI y el Departamento de Justicia están dispuestos a escuchar a Maxwell si tiene información relevante sobre otros responsables en el caso Epstein. “Si ella sabe algo, queremos escucharlo”, declaró Blanche, quien también agradeció el apoyo del expresidente Donald Trump por impulsar la apertura de pruebas creíbles.
El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó que hay conversaciones con el gobierno y afirmó que su clienta está dispuesta a testificar con la verdad. “Agradecemos el compromiso del presidente Trump por descubrir la verdad”, añadió.
Una nueva etapa en el caso Epstein.
Ghislaine Maxwell cumple una sentencia de 20 años de prisión desde 2022 por haber colaborado con Epstein en la explotación de menores. Ahora, el Departamento de Justicia busca avanzar en una investigación más amplia para determinar si hubo otras personas implicadas que aún no han sido procesadas.
Aunque en un memorando reciente el DOJ indicó que no se han encontrado pruebas suficientes para acusar a más personas, Blanche subrayó que no se alejarán de “verdades incómodas” ni de la “búsqueda de justicia”.
¿Qué sigue para Maxwell y el caso?
El Departamento de Justicia, bajo la supervisión de Pam Bondi, ya se comunicó con la defensa de Maxwell. Blanche espera reunirse con ella en los próximos días como parte de este nuevo esfuerzo por dar transparencia al caso y escuchar posibles nuevas revelaciones.
Mientras tanto, también se solicitó la desclasificación de las transcripciones del jurado investigador del caso Epstein, un paso que depende de la decisión de un juez.
Jeffrey Epstein, quien fue hallado muerto en su celda en 2019 mientras esperaba juicio, abusó de menores durante más de una década. La fiscalía sostiene que no habría podido hacerlo sin el apoyo directo de Maxwell.