Foto: Cortesía

Internacional

Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones de EE. UU. sobre protestas violentas

Washington D.C.. — La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de “alentar las protestas violentas” registradas recientemente en Los Ángeles, California.

La declaración se realizó durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, en la que Noem compareció junto al expresidente Donald Trump. Según Noem, las declaraciones de la mandataria mexicana habrían incentivado los disturbios en esa ciudad estadounidense, en el marco de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra migrantes indocumentados.

Sheinbaum responde desde México: “Es absolutamente falso”

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó de inmediato a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), calificando las acusaciones como infundadas y sin sustento.

“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, afirmó.

Para respaldar su postura, Sheinbaum compartió un video de la conferencia matutina del 11 de junio, en el que condenó expresamente los actos violentos ocurridos en esa ciudad estadounidense.

“Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento.”

Contexto: redadas migratorias y protestas en Los Ángeles

Los señalamientos de Noem surgen en medio de tensiones por operativos migratorios realizados por ICE, que han derivado en protestas en distintas zonas de Los Ángeles.
Las autoridades estadounidenses han informado sobre varios arrestos, principalmente de personas indocumentadas con antecedentes penales.

Durante su intervención en la Sala Oval, Noem reiteró:

“Claudia Sheinbaum lanzó críticas y promovió más protestas en Los Ángeles. Ella no debería alentar manifestaciones violentas. La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero esta violencia no puede continuar en Estados Unidos.”

Un nuevo roce en la relación bilateral México-Estados Unidos

Este incidente representa un nuevo episodio de fricción diplomática entre ambos países, ahora en el contexto del cambio de administración mexicana y las políticas migratorias estadounidenses.
Mientras que Claudia Sheinbaum defiende su postura de respeto y rechazo a la violencia, sectores conservadores en EE. UU. intentan vincular su discurso con las tensiones sociales internas.

La situación podría escalar en el plano político y mediático, especialmente en medio de campañas y discursos polarizantes en ambos países.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025