Por: Cortesía

Internacional

Anuncia Ucrania evacuaciones en Mariúpol; más de 5 millones de refugiados se han registrado durante la guerra

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció un acuerdo preliminar con Rusia para la evacuación de alrededor de 6.000 civiles de la sitiada ciudad de Mariúpol, en el este ucraniano, este 20 de abril. A 56 días de iniciada la guerra, más de cinco millones de personas se han visto obligadas a refugiarse en el extranjero, según las últimas cifras divulgadas por la ONU.

Los combates en la región del Donbass, sureste de Ucrania, se están intensificando a medida que las fuerzas rusas buscan romper las defensas ucranianas, según las últimas actualizaciones de la inteligencia militar británica.

Mientras las tropas rusas avanzan con la nueva ofensiva a lo largo del este del país, las autoridades locales presionan a Moscú por las evacuaciones de los civiles y el mandatario Volodímir Zelenski urge a Occidente por envíos de armas. 

El Ejército ucraniano en la ciudad portuaria sigue resistiendo en el que es considerado su último bastión allí: la planta siderúrgica Azovstal, donde también se encuentran decenas de civiles.

Estas son las principales noticias de la jornada:

  • 7:18 (BOG) Parlamento de Finlandia abre debate sobre ingreso a la OTAN

El Parlamento de Finlandia abrió el debate sobre si buscar la membresía en la OTAN después de que la guerra rusa en Ucrania provocó un aumento en el apoyo político y público para unirse a la alianza militar.

La primera ministra Sanna Marin dijo que su país decidiría "bastante rápido, en unas semanas" si finalmente solicita unirse a la alianza.

Los legisladores recibieron la semana pasada un "libro blanco" encargado por el Gobierno que evaluó las implicaciones de su adhesión a la organización político-militar.

El informe no hizo recomendaciones, pero enfatizó en que sin la membresía de la OTAN, Finlandia no disfruta de garantías de seguridad a pesar de ser actualmente un país aliado.

Los medios finlandeses informan que alrededor de la mitad de los 200 parlamentarios de Finlandia ahora apoyan la unión a la OTAN, mientras que solo alrededor de 12 se oponen.

  • 7:03 (BOG) Boris Johnson urge a Rusia a tratar con “compasión” a británico capturado

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, instó al Estado ruso a tratar a los británicos capturados en la guerra en Ucrania "humanamente y con compasión".

Sus declaraciones se produjeron luego de que se conociera la detención de las fuerzas del Kremlin de Aiden Aslin, un británico que se unió a los marines ucranianos.

Johnson agregó que no se trata de mercenarios como Moscú ha señalado a los extranjeros que se han sumado en respaldo a las fuerzas de Ucrania.

"Aunque disuadimos activamente a la gente de ir a ese escenario del conflicto, entiendo que (Aslin) había estado sirviendo en las fuerzas ucranianas durante algún tiempo y su situación era muy diferente a la de un mercenario", agregó Johnson.

  • 6:41 (BOG) Noruega envía 100 misiles antiaéreos a Ucrania

El Gobierno noruego informó que entregó alrededor de 100 misiles antiaéreos Mistral, de fabricación francesa, a las fuerzas ucranianas.

Construido a finales de la década de 1980 por el grupo de defensa Matra, que luego se fusionó con el desarrollador europeo de misiles MBDA, el Mistral es un misil tierra-aire de muy corto alcance. Puede usarse en vehículos, barcos y helicópteros, o ser portátil.

  • 6:23 (BOG) Rusia protesta por veto en el torneo de tenis de Wimbledon

El Kremlin calificó de “inaceptable” la prohibición de que los jugadores rusos participen en el torneo de tenis de Wimbledon este año, en Reino Unido.

"Dado que Rusia es un país de tenis fuerte, las competiciones se verán afectadas por esto (…) Convertir a los deportistas en rehenes de intrigas políticas es inaceptable. Espero que los jugadores no pierdan su estado físico", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia de prensa telefónica.

Todos los tenistas rusos quedan vetados del torneo, incluido el número dos del mundo, Daniil Medvedev, además de los bielorrusos, como castigo por la guerra lanzada contra Ucrania.

El Gobierno de Boris Johnson, a través del ministro de deportes, Nigel Huddleston, pidió en varias ocasiones que los deportistas rusos tuvieran que declarar por escrito su independencia de Vladímir Putin para evitar que estos hicieran algún tipo de gesto a favor de Rusia durante el evento.

  • 6:12 (BOG) Ucrania detiene avance ruso en Izyum y Sloviansk

Las fuerzas ucranianas detuvieron un avance del Ejército ruso desde la ciudad de Izyum, en el noreste, hacia la cercana Sloviansk, aseguró el asesor de la Presidencia de Ucrania, Oleksiy Arestovych.

“Allí han concentrado sus fuerzas, ahí es donde están tratando de avanzar, pero hasta ahora no lo están logrando”, afirmó.

Arestovych también sostuvo que los militares ucranianos en la ciudad sitiada de Mariúpol han resistido, a pesar de los persistentes ataques rusos contra la planta siderúrgica de Azovstal donde están atrincherados.

  • 6:03 (BOG) ONU: más de 5 millones de ucranianos se han refugiado en países extranjeros

En su última actualización sobre la situación humanitaria, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) informó que el número de personas que han huido al extranjero, desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero, ahora es de 5.010.971.

Otros 7,1 millones de ciudadanos están desplazados dentro de Ucrania, según la última evaluación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.

Las cifras indican que más de una cuarta parte de la población de la nación, de 44 millones antes del conflicto, ha huido del país o ha sido desplazada internamente en menos de dos meses.

  • 5:41 (BOG) Vence otro ultimátum de Rusia a Ucrania en planta sitiada de Mariúpol

El más reciente ultimátum de Rusia a los combatientes ucranianos que resisten en la fábrica de acero Azovstal, en Mariúpol, para que se rindan volvió a vencer.

Moscú había indicado que "una vez más" ofrecería a Ucrania la opción de "dejar de luchar y deponer las armas" a partir de las 14:00, hora de Moscú, de este miércoles 20 de abril.

En un comunicado emitido en horas de la mañana, el Ministerio de Defensa ruso publicó que sus fuerzas abrieron un corredor humanitario desde la planta “para la retirada de los militares ucranianos y militantes de formaciones nacionalistas” para “deponer las armas voluntariamente”, así como para evacuar a los civiles.

La misma oferta fue hecha un día antes. Sin embargo, “a partir de las 22:00 (hora de Moscú) del 19 de abril de 2022, nadie usó el corredor especificado”, agregó el ministerio ruso.

La planta siderúrgica de Azovstal, el último bastión principal de Ucrania en la estratégica ciudad con salida al Mar de Azov, ha sido atacada con bombas revienta-búnkeres, afirmó Kiev. La televisión local ha difundido imágenes de cientos de civiles, incluidos decenas de niños, que se refugian en esa fábrica.

  • 5:28 (BOG) Ucrania dice que acordó un corredor humanitario con Rusia, en Mariúpol

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció en su cuenta de Telegram que las autoridades locales acordaron un corredor humanitario con Rusia, para evacuar a miles de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol, sureste del país.

“Logramos acordar de antemano un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos (…) Se instruye a los civiles para que se reúnan a las 2:00 p. m. (11:00 a. m. GMT) y luego la columna se dirigirá a Zaporizhzhia a través de Berdyansk. Vereshchuk”, afirmó.

No obstante, la funcionaria agregó que debido a la difícil situación de seguridad, pueden ocurrir cambios en la ruta. Por lo tanto, pidió seguir los anuncios oficiales.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko, señaló en una intervención en televisión que esperan enviar 90 autobuses a la localidad para evacuar a alrededor de 6.000 mujeres, niños y ancianos.

Boichenko indicó que unos 100.000 civiles permanecían en Mariúpol y que decenas de miles habían muerto en medio de los ataques aéreos y de artillería rusos.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025