Desde las 09:15 horas, los empleados que ya se encontraban en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero fueron alertados sobre la llegada de los normalistas rurales.
Guerrero.- Este miércoles, trabajadores fueron desalojados de las instalaciones del Palacio de Gobierno de Chilpancingo, Guerrero, debido a la posible llegada de una manifestación por parte de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Los jóvenes exigen justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, quien fue asesinado el 7 de marzo del año pasado a manos de policías del Estado.
Desde las 09:15 horas, los empleados que ya se encontraban en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero fueron alertados sobre la llegada de los normalistas rurales. Ante la amenaza de disturbios, se permitió que los trabajadores abandonaran las instalaciones.
Aquellos que aún no habían ingresado permanecieron afuera mientras se confirmaba que 13 autobuses de la Normal de Ayotzinapa salían de Tixtla con rumbo a la capital.
Protestas por el asesinato de Yanqui Kothan
Los estudiantes han estado llevando a cabo diversas protestas en Chilpancingo desde el lunes, con motivo del primer aniversario del asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Este hecho, ocurrido el 7 de marzo de 2024, sigue sin esclarecerse y los manifestantes exigen justicia. La protesta se enmarca dentro de las acciones de los estudiantes de Ayotzinapa y otras localidades, quienes continúan luchando por la memoria y justicia para sus compañeros caídos.
Al mismo tiempo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero llegó al lugar para realizar diligencias relacionadas con el reciente ataque con piedras de manifestantes provenientes de la Montaña Baja y del Circuito Río Azul.
Más noticias
- Pavel Gaspar será el próximo presidente del Congreso de Puebla
- Gobierno de Puebla alerta por página falsa para pago de control vehicular
- Terror en Puebla: Pareja asesinada a balazos en Barranca Honda
- Ataque directo en La Fayuca: asesinan a hombre y detienen a dos presuntos responsables en Puebla
- Puebla registra 50 intentos de linchamiento en cuatro años; 2021 fue el más violento
- Puebla continúa sumando muertes por inundaciones en Sierra Norte