Un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter se registró a las 21:58 horas de este martes 13 de septiembre, con epicentro a 37 kilómetros al este de Petatlán, Guerrero, de acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional.
Al respecto, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias, para realizar una evaluación preliminar de la zona.
A través de redes sociales algunos habitantes de la Ciudad de México indicaron que en distintas zonas de la capital se pudo percibir un ligero movimiento.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano explicó que debido a que la energía detectada en los primeros segundos del sismo no superó los niveles de activación, no ameritó que la alerta sísmica fuera activada.
En tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la Ciudad de México indicó que “ante reportes de percepción muy ligera por sismo registrado esta noche en Guerrero, establecimos comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. No se reportan incidencias. Permanecemos atentos”.
¿Por qué tiembla más en México? Esto sabemos
México sí sufre de una mayor cantidad de sismos y terremotos que la mayoría de los países del mundo y hay una razón científica que lo explica, que tiene que ver con la ubicación geografía de nuestro país.
Así lo afirma Arturo Iglesias Mendoza, jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM, quien recordó que México se encuentra ubicado en el contexto de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos.
“En los países o regiones que están en los límites de las placas tectónicas hay notablemente más sismos”, afirmó el académico en entrevista.
Sin embargo, la cantidad de sismos no es la misma en todas las entidades de la República, ya que mientras más lejos se encuentre un territorio de las placas tectónicas, menos movimientos telúricos perceptibles registrará.
Más noticias
- Avances y retos en la igualdad de género celebran 72 años del voto femenino
- Lorena Cuéllar inaugura nuevo Centro de Rehabilitación Integral en Tlaxcala
- Descubre los inicios literarios de Miguel N. Lira a 100 años de “Tú”
- UATx se integra al programa Erasmus Mundus GLOBE y fortalece su proyección internacional
- Tlaxcala impulsa desarrollo sostenible con nueva Planta de Tratamiento Val’Quirico