Por: Cortesía

Estados

Secretaría de Marina expropia vías de tren en Veracruz

Veracruz.- La Secretaría de Marina (Semar) emitió un decreto para la expropiación de diversos tramos en del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, los cuales eran posesión de Ferrosur, pero presentaban afectaciones económicas y fallas en la operación, aseguró la dependencia.

En el documento, la Semar detalló que los tramos que ocupará de forma inmediata son las líneas Z, ZA y FA, que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

La dependencia informó que ante este proceso se realizará una indemnización económica con valor de mercado a Ferrosur, perteneciente a Grupo México, donde el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales será el encargado de hacer la valuación respectiva.

La Semar explicó que una de las razones para realizar esta expropiación se debe a que es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística.

Con la ocupación de estas vías férreas en Veracruz se busca eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución, así como agilizar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, dijo la dependencia.

La Semar argumentó que la asignación otorgada al ferrocarril del Istmo de Tehuantepec no comprendió el acceso directo y fluido al puerto de Coatzacoalcos de los ferrocarriles y trenes de dicha empresa paraestatal, en la operación y explotación de las líneas Z y FA.

Lo anterior interrumpía su libre tránsito en dichas líneas férreas a la altura de Medias Aguas para los procedentes de Salina Cruz, y en El Chapo para los procedentes de Palenque.

 

Temas relacionados: