Hasta las 17:47 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que 25 personas requirieron atención médica durante la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno, Martí Batres, señaló que de las lesionadas sólo tres ameritaron traslado a hospitales.
Entre ellas se encuentra la policía herida en el rostro con un picahielos y las dos manifestantes embozadas que tumbaron la estructura de vidrio del metro Hidalgo.
Algunas de las personas que se manifiestan con el rostro cubierto rompieron una estructura de cristal del @MetroCDMX misma con la que se lastimaron. El ERUM le ofreció apoyo, el cual rechazó. pic.twitter.com/FlDXT4lbU8
— Martí Batres (@martibatres) March 8, 2022
Marcela Figueroa, subsecretaria de desarrollo institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detalló que la mujer policía resultó herida con un picahielo a la altura del pómulo.
La compañera policía herida fue trasladada a un hospital para el seguimiento de su atención médica. pic.twitter.com/tXdHG4dQ5N
— Marcela Figueroa (@Maffiguer) March 8, 2022
Este 8 de marzo (8M) se lleva a cabo la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un evento que moviliza a miles de mujeres que exigen un freno a la violencia de género que se vive en México, justicia por los casos de feminicidio, validación de sus derechos e igualdad de género.
En la CDMX, las participantes recorren distintos puntos, por lo que algunas calles permanecerán cerradas.
LO ÚLTIMOGobierno de CDMX calcula 75 mil asistentes a las manifestaciones por el 8M#8M: Manifestantes repartieron flores a mujeres policías de la CDMXDetienen a segundo implicado en feminicidio de Michell Simón
La convocatoria de la marcha del 8M fue a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia, sobre avenida Paseo de la Reforma. Los colectivos partieron rumbo al Zócalo capitalino a las 16:30.
En 2020, la pandemia de COVID-19 paralizó al país, y con ello, a las manifestaciones feministas que venían exigiendo un alto a todo tipo de violencia contra las mujeres.
Dos años después, el panorama no ha cambiado: mujeres, niñas y adolescentes siguen siendo asesinadas, desaparecidas, violentadas en el espacio público y privado, y sin oportunidades para reducir la brecha de género.