Durante el sismo registrado esta mañana, vecinos de la Ciudad de México captaron en video la separación de una banqueta.
En un grabación, publicada por la usuaria de Twitter Ale Castillo, se ve claramente el movimiento la banqueta, como si esta estuvieran sobre una base de agua. La joven detalló que, este “fenómeno” ocurrió en Bosques de Las Lomas, Ciudad de México.
De acuerdo con el arquitecto de la UNAM, Félix Vázquez González, esto ocurrió debido a que las placas de las banquetas no contienen acero y su resistencia es muy baja.
“Las banquetas son una placa de concreto no armado; es decir, no contienen acero de refuerzo. El concreto funciona solamente a compresión y su resistencia es muy baja, de 150 kilogramos sobre centímetro cuadrado. Entonces al no tener acero de refuerzo, no está ligado a una estructura que lo refuerce, lo que provoca que las placas rígidas de la banqueta se muevan”.
?Así se vio el #sismo en la #CDMX, magnitud 7.1 con epicentro en #Oaxaca , oscilatorio este martes 23 de junio.#PeriódicoEnfoque pic.twitter.com/ImwOl0yjPF
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) June 23, 2020
Por otra parte, el constructor José Luis Peralta Alvarado, vía Twitter, explicó que las banquetas están diseñadas precisamente para casos de sismo, y llamó esa forma de estructura como “junta constructiva”.
“Trabajo bien la junta constructiva en ese elemento, está diseñada para eso. Gracias a Dios al momento no se reporta daños (sic)”, comentó.
Más noticias
- Lorena Cuéllar celebra 4 años de transformación con música y logros
- Tlaxcala envía 75 toneladas de ayuda a familias afectadas por lluvias
- Gregorio Cervantes aclara que no enfrenta proceso legal por 2020 en Teolocholco
- Tlaxcala lanza el 3er Congreso NUMET 2025 para transformar la educación
- Festival Etnobiológico Tlaxcallan 2025: Ciencia y tradiciones se unen en Tlaxcala