En el oficio PM/SJC/15/2021 enviado a las autoridades sanitarias de la zona, el alcalde de la población, José López Lòpez, aseguró que la decisión fue sometida a consulta y que los poco más de 24 mil pobladores decidieron que no se vacunarán.
"Solo dos personas voluntariamente quieren aplicarse la vacuna", dijo el alcalde en su escrito dirigido a un representante local de las autoridades sanitarias de la región Tseltal-Tsotsil.
López señaló que el pasado 28 de enero se realizó una asamblea con auxiliares municipales y los comités de salud de las comunidades, donde fueron explicados los beneficios y posibles efectos adversos del biológico.
"En San Juan Cancuc no se llevará a cabo la campaña de vacunación contra el covid-19 en la etapa de aplicación para el adulto mayor y en ninguna otra etapa", notificó el alcalde.
Estas localidades tienen sus propios comités de salud y también juzgados de paz y reconciliación, por lo que las decisiones lo toman en común acuerdo mediante asambleas.
Varios poblados indígenas de Chiapas fueron escenario el año pasado de actos vandálicos violentos, tras la difusión de falsos rumores que negaban la existencia del covid-19 o acusaban a las autoridades de esparcir el virus mediante fumigaciones.
El edil sostuvo que los agentes municipales y comités de salud informaron a la población sobre la vacuna, sus beneficios y los posibles efectos adversos, por lo que se levantaron actas en las que se acordó rechazar la vacunación.
Según el censo 2020 del INEGI, este municipio de la zona altos de Chiapas cuenta con 37 mil 948 habitantes, de los cuales 3 mil 574 (9.4 por ciento) son personas mayores de 60 años de edad.
Más noticias
- Tlaxcala destaca con tres proyectos culturales reconocidos a nivel nacional
- Gregorio Cervantes aclara que no enfrenta proceso legal por 2020 en Teolocholco
- Acusan acarreo en informe de Lorena Cuéllar este sábado
- Tlaxcala alista su Feria 2025 con gran inauguración y espectáculos
- Lorena Cuéllar impulsa la crianza positiva para fortalecer familias tlaxcaltecas
- Maximino Hernández Pulido prioriza seguridad y pospone aspiración notarial