Estados

Operativo militar y de investigación libera a 36 migrantes en Sonoyta, Sonora

Las víctimas, entre las que se encontraban 30 personas de origen indio, cuatro ecuatorianas, una nepalí y una paquistaní.

Sonora.-Un total de 36 migrantes privados de su libertad fueron rescatados en un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Sonoyta, Sonora.

Las víctimas, entre las que se encontraban 30 personas de origen indio, cuatro ecuatorianas, una nepalí y una paquistaní, eran mantenidas en condiciones de hacinamiento en un domicilio de la colonia Hombres Blancos, cercano a la frontera con Estados Unidos.

El rescate se llevó a cabo tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre gritos provenientes de la vivienda. Tres hombres identificados como Gildardo “N”, José Luis “N”, y José Daniel “N” fueron detenidos durante el operativo. José Daniel “N” intentó sobornar a las autoridades con 30 mil pesos, pero fue aprehendido junto con sus cómplices.

Condiciones inhumanas y asistencia para las víctimas

Según informes oficiales, los migrantes vivían en condiciones insalubres y apenas podían moverse debido al hacinamiento. Tras su liberación, fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM), donde se les brindará atención médica, apoyo psicológico y asistencia para regularizar su situación legal o gestionar su retorno a sus países de origen.

Los detenidos, presuntamente responsables del secuestro y tráfico de personas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Sonoyta, donde enfrentan cargos graves por tráfico humano y secuestro.

La frontera norte: un foco de crisis migratoria

Este caso refleja la creciente crisis migratoria en la región fronteriza, exacerbada por las políticas restrictivas en Arizona y el incremento de redes de tráfico humano. Sonoyta, ubicada frente a Lukeville, Arizona, se ha convertido en un punto estratégico para los traficantes debido a la porosidad de la frontera y su proximidad a rutas clandestinas hacia Estados Unidos.

La inminente toma de posesión de Donald Trump, quien ha prometido endurecer aún más las políticas migratorias, ha incrementado los intentos de cruce irregular, llevando a un aumento en la vigilancia militar y los operativos contra traficantes en la zona.

Organizaciones de derechos humanos han señalado la necesidad urgente de garantizar un trato digno a los migrantes y de reforzar las acciones contra las redes de tráfico humano. A pesar de los esfuerzos del INM por fortalecer los programas de protección, el flujo migratorio ha superado la capacidad de respuesta en regiones como Sonora.

 

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025